
El Seminario Menor cumplió 80 años
01 de noviembre de 2025En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.


Se trata de un maíz modificado genéticamente resistente a insectos del orden Lepidoptero. Luis Picat busca acelerar su aprobación nacional y su lanzamiento comercial.
ECONOMÍA Y AGRO18 de abril de 2024
Jesús María. Días atrás, el agrodiputado Luis Picat publicó en sus redes sociales que en el Norte de Córdoba se sembró una variedad de maíz que resistió el Spiroplasma producido por la chicharrita del maíz.
Al respecto, comentó: “Gracias a Dios, justo había ensayos de material en el momento crítico de la plaga y se la bancó. Es una esperanza. Lo que yo quise visibilizar es que los productores no vamos a hacer todo soja la campaña que viene si logramos tener una variedad que nos permita seguir haciendo maíz”.
La altura de la planta resistente a Spiroplasma llega a los 2 m; presenta floración femenina y masculina a los 69 días y el color del grano es amarillo anaranjado.
Picat es uno de los grandes productores de maíz de nuestra región y, obviamente, este tema le preocupa mucho. No olvidemos que el Centro-Norte cordobés es maicero por excelencia y, al igual que Picat, muchos hicieron grandes inversiones para agregarle valor a este cereal, generando mayores ingresos y más fuentes de trabajo.
Picat amplió su primer posteo y comentó que este híbrido con resistencia al Spiroplasma está registrado por una empresa asiática y se usa en Brasil.
En la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) tiene un pedido de evaluación de un material de esas características presentado por la empresa Syngenta Agro SA.
Ahora, Picat puso al tanto del tema a las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, a fin de aprobar más rápidamente el lanzamiento comercial de este híbrido y comenzar a importar semillas desde Brasil.
Por otra parte, los primeros días de mayo viajaría a ese país un grupo de ingenieros agrónomos que buscará otras variedades de maíz que puedan cumplir un objetivo semejante.

18-04-2024

En el último día del mes de festejos, sellaron una cápsula de tiempo con mensajes de la comunidad. Será abierta dentro de 20 años, para el centenario del colegio.

En la madrugada del sábado, una Toyota Hilux chocó violentamente contra un poste de cemento. El conductor resultó ileso.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

Estudiantes y docentes de Nivel Secundario, vinculados al agro, se reúnen convocados por el Grupo Tiere y el Ateneo de La Rural.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

