Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Se trata de un maíz modificado genéticamente resistente a insectos del orden Lepidoptero. Luis Picat busca acelerar su aprobación nacional y su lanzamiento comercial.
Economía - Agro18 de abril de 2024Jesús María. Días atrás, el agrodiputado Luis Picat publicó en sus redes sociales que en el Norte de Córdoba se sembró una variedad de maíz que resistió el Spiroplasma producido por la chicharrita del maíz.
Al respecto, comentó: “Gracias a Dios, justo había ensayos de material en el momento crítico de la plaga y se la bancó. Es una esperanza. Lo que yo quise visibilizar es que los productores no vamos a hacer todo soja la campaña que viene si logramos tener una variedad que nos permita seguir haciendo maíz”.
La altura de la planta resistente a Spiroplasma llega a los 2 m; presenta floración femenina y masculina a los 69 días y el color del grano es amarillo anaranjado.
Picat es uno de los grandes productores de maíz de nuestra región y, obviamente, este tema le preocupa mucho. No olvidemos que el Centro-Norte cordobés es maicero por excelencia y, al igual que Picat, muchos hicieron grandes inversiones para agregarle valor a este cereal, generando mayores ingresos y más fuentes de trabajo.
Picat amplió su primer posteo y comentó que este híbrido con resistencia al Spiroplasma está registrado por una empresa asiática y se usa en Brasil.
En la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) tiene un pedido de evaluación de un material de esas características presentado por la empresa Syngenta Agro SA.
Ahora, Picat puso al tanto del tema a las autoridades de la Secretaría de Agricultura de la Nación, a fin de aprobar más rápidamente el lanzamiento comercial de este híbrido y comenzar a importar semillas desde Brasil.
Por otra parte, los primeros días de mayo viajaría a ese país un grupo de ingenieros agrónomos que buscará otras variedades de maíz que puedan cumplir un objetivo semejante.
18-04-2024
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
“Nunca vimos daños tan grandes como este año en los viñedos”, sentencian los productores sobre los efectos de las derivas de agroquímicos hormonales.
La empresa Omixon dio a conocer a través de la Sociedad Rural de Jesús María los acumulados en la primera quincena de octubre de este año comparados con los de 2023,
Reunirá a jugadores de Salta, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y equipos de Córdoba. Se jugará en el predio de B° Malabrigo de la Sociedad Rural de Jesús María.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).