¿Trillar o picar?

En el final de la campaña de maíz, es el gran dilema para los productores de la región. La Sociedad Rural de Jesús María los asesora en su laboratorio sobre qué les conviene más.

ECONOMÍA Y AGRO04 de abril de 2024
Trilla de maíz

Jesús María. Ante el impacto del Spiroplasma y la Chicharrita Vectora en los campos del Centro/Norte de Córdoba, el Laboratorio de la Sociedad Rural de Jesús María ofrece dos nuevos servicios para determinar el rendimiento potencial de los lotes.

En pleno final del ciclo del cultivo, el virus que provoca achaparramiento está afectando de manera considerable el rendimiento y los productores tienen que definir si les conviene trillar o, directamente, picar las plantas y hacer un silo de maíz picado.

“A raíz de esta problemática, muchos productores ya empezaron a traernos los marlos, para tomar una decisión firme; el dilema está en si alcanzan o no a cosechar cierta cantidad de quintales como para salvar el cultivo; si tienen muy bajo rendimiento, trillarlo implicaría seguir gastando dinero a través del servicio de la cosecha, por lo que lo mejor sería picarlo y hacer un silo.”, explicó la directora del Laboratorio de la Rural, Ing. Ana Laura Göldy.

Para consultas y más información, los socios y productores en general pueden comunicarse por WhatsApp al Cel. 3525 643170.

04-04-2024

HISTORIA HACETE SOCIO_Mesa de trabajo 1

Último momento
Belgrano a corazón abierto

“Belgrano a corazón abierto”

13 de junio de 2025

Es el título del libro que presentará este sábado el historiador Esteban Dómina. Lo hará en la Estancia Jesuítica de Caroya, a las 18.

Te puede interesar
Grappa  Caroyense

"El Arte de la Grappa"

ECONOMÍA Y AGRO10 de junio de 2025

Es el título de la capacitación organizada para este miércoles por la Municipalidad. con importantes funcionarios del Instituto Nacional de Vitivinicultura y de control alimenticio,