
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
En el final de la campaña de maíz, es el gran dilema para los productores de la región. La Sociedad Rural de Jesús María los asesora en su laboratorio sobre qué les conviene más.
ECONOMÍA Y AGRO04 de abril de 2024Jesús María. Ante el impacto del Spiroplasma y la Chicharrita Vectora en los campos del Centro/Norte de Córdoba, el Laboratorio de la Sociedad Rural de Jesús María ofrece dos nuevos servicios para determinar el rendimiento potencial de los lotes.
En pleno final del ciclo del cultivo, el virus que provoca achaparramiento está afectando de manera considerable el rendimiento y los productores tienen que definir si les conviene trillar o, directamente, picar las plantas y hacer un silo de maíz picado.
“A raíz de esta problemática, muchos productores ya empezaron a traernos los marlos, para tomar una decisión firme; el dilema está en si alcanzan o no a cosechar cierta cantidad de quintales como para salvar el cultivo; si tienen muy bajo rendimiento, trillarlo implicaría seguir gastando dinero a través del servicio de la cosecha, por lo que lo mejor sería picarlo y hacer un silo.”, explicó la directora del Laboratorio de la Rural, Ing. Ana Laura Göldy.
Para consultas y más información, los socios y productores en general pueden comunicarse por WhatsApp al Cel. 3525 643170.
04-04-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.