
En la micro región volvió a rugir el león
26 de octubre de 2025Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.


Vecinos de Jesús María y Colonia Caroya que nos enorgullecen por su nivel académico ven que corre riego su trabajo por los recortes presupuestarios dispuestos por el Gobierno Nacional.
SOCIEDAD30 de marzo de 2024
Toda la zona. El CONICET es la gran casa de la ciencia en Argentina. Es un organismo del Estado que apoya y financia a miles de investigadores que trabajan en temas como la salud, el ambiente, la energía, la agricultura, las ciencias sociales y muchos otros. Su objetivo es que la ciencia argentina crezca y se haga cada vez más fuerte, para que podamos tener un país mejor.
La actual administración nacional está disminuyendo el presupuesto destinado a la investigación científica y a las universidades, generando preocupación entre los trabajadores científicos, becarios doctorales y técnicos, muchos de los cuales residen en el Departamento Colón y el Norte de Córdoba.
Algunas de sus historias.
Leonardo Rossi.
Es Doctor en Ciencias Políticas, se enfoca en estudiar los impactos socioecológicos de la minería de litio en Catamarca, así como los sistemas agroalimentarios agroecológicos y la transición energética y ecológica. Sin embargo, la falta de fondos dificulta a él y a su equipo ejecutar el trabajo de campo en la cordillera de Catamarca.
Fernanda Chiappero.
Es becaria de CONICET en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, se dedica al estudio de los humedales de altura ubicados en la Puna, con el objetivo de entender los procesos de acumulación de carbono en los suelos de estos ecosistemas.
Para desarrollar sus investigaciones, Fernanda debe recorrer largas distancias, realizar análisis de muestras de suelo y adquirir insumos para llevar a cabo dichos análisis. La falta de fondos económicos de CONICET hace que esta tarea sea muy difícil.
Francisco Ghisiglieri.
Se dedica al estudio de la inclusión social y la salud mental de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social en el Instituto de Investigaciones Psicológicas (UNC/CONICET).
Estudió en la Escuela San Martín y el IPEM 165 Pbro. José Bonoris de Colonia Caroya, obtuvo su licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Córdoba y su doctorado en la UNC con una beca del CONICET. Cuenta con una beca postdoctoral para continuar con sus investigaciones.
“El acceso a las becas del CONICET me permitió dar un salto en mi formación académica al que, difícilmente, hubiera podido acceder de otro modo”, explica.
También advierte: “El desmantelamiento del CONICET y las universidades afecta a investigadores en formación, como es mi caso, y a otros jóvenes, quienes, lamentablemente, no podrán contar con la posibilidad que nuestra generación sí tuvo, y al conjunto de la sociedad, interrumpiendo un proceso institucional de muchos años, que será muy difícil revertir, y que empobrece enormemente el desarrollo educativo, social y económico asociado”.
Como ellos, miles de investigadores, becarios y técnicos de todo el país, incluyendo nuestra región, podrían enfrentar la pérdida de empleo o la paralización de sus investigaciones. Esta situación no sólo impactaría en el avance científico, sino también en el desarrollo económico y social de nuestra nación a corto y largo plazo.
Agradecimiento: a Lucas Contreras y quienes hicieron posibles esta nota
29-03-2024

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Este viernes, especialistas abordarán el tema en una conferencia abierta a la comunidad. Será en el auditorio de la Sociedad Rural, con entrada libre y gratuita.

Este sábado, de 16 a 20, se hará en la plaza Aires de Caroya, ubicada en Calle 95 y 15 Norte, organizado por el Centro Vecinal anfitrión en conjunto con B° Francisco Pez.

Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.

