
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Las demoras en el débito de los pagos y la tasa más alta que otros medios tradicionales llevaron a tomar la decisión de rechazar este medio.
ECONOMÍA Y AGRO21 de marzo de 2024Colonia Caroya. Algunos grandes comercios, en especialmente de esta ciudad, empezaron a descartar la opción de cobrar a través de Mercado Pago.
Un gran supermercado ya lo implementó como política desde el día que abrió sus puertas y varios clientes se enteraban después que habían pasado toda la mercadería por la Caja.
Otro comercio del rubro tomó la decisión de retirar esa posibilidad luego de varios antecedentes.
“Nos ha pasado que muchas transferencias no han entrado y en otros casos demoran hasta tres días y no tenés a quién reclamar; el cliente te muestra que sí le descontaron, pero a nosotros no nos ingresa”, contó el comerciante.
En el caso de los Súper es mucho más complejo porque la cuenta a la que debe ingresar el dinero es del propietario y no del cajero, que se ve imposibilitado de corroborar la intención del cliente.
Otra de las situaciones que genera quejas por parte de los comerciantes es la tasa de retención que tiene la APP con respecto a otros pagos tradicionales.
En esos casos, el comerciante se ve afectado en la ganancia y busca que el cliente pague con otros medios que no le terminen descontando tanto en el monto final.
21-03-2024
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.