Productores rurales del Norte cordobés recibieron fondos y maquinaria de la Provincia

Más de 65 productores están comprometidos con las Buenas Prácticas Agropecuarias y recibieron aportes económicos.

Economía - Agro20 de marzo de 2024
BPAs en Deán Funes

Deán Funes. El Ministerio de Bioagroindustria otorgó en comodato a la Sociedad Rural Ganadería del Norte una rastra valuada en 22,4 millones de pesos, en el marco del Programa Gestión Integrada de Cuencas.

Este equipo se suma a los ya aportados por el mismo ministerio a la Cuenca Ischilín-Salinas Grandes el año pasado: una casilla rodante. un tractor, un tractor con pala y retro, niveladora y un tanque cisterna con kit de riego. La rastra servirá para trabajar en picadas para la prevención de incendios.

Busso recorrió establecimientos del Departamento en los cuales se hicieron picadas con la maquinaria que el Ministerio entregó. También el equipamiento otorgado permite confeccionar rollos en el Norte cordobés.

 

Buenas prácticas.

En la sede de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, el ministro Sergio Busso también les entregó aportes del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPSs) a 67 hombres y mujeres de los departamentos Ischilín, Río Seco, Sobremonte y Tulumba. En total, recibieron  7,2 millones de pesos.

“Más allá del aporte económico y del descuento del 5 por ciento del impuesto Inmobiliario Rural, las BPAs es un reconocimiento al productor que hace bien las cosas”, afirmó Busso. “Queremos que más productores se sumen a la octava edición, próxima a lanzarse, porque significa que apuestan a una producción más sostenible”, añadió.

Asimismo, reiteró que “el campo es el motor de la economía. Al campo hay que acompañarlo, ayudarlo, cuidarlo, protegerlo y hacer buenas políticas”.

Por otro lado, Busso visitó la fábrica Insuter, de productos para acondicionamiento de contenedores y fabricar envases bigbag flexibles para el manejo de productos orgánicos o que necesitan almacenarse al vacío o con atmósfera modificada.

También desarrollaron maquinaria que les permite a los productores preservar y proteger sus mercancías en el proceso de exportación, transporte, almacenaje y preservación.

20-03-2024

Te puede interesar
Lo más visto
JIneteada

Se completó la cuarta noche de jineteada

Ariel Roggio
14 de enero de 2025

El campeonato muestra muchas caídas: Solo uno de cada tres jinetes logró sostenerse en el lomo del reservado en el tiempo reglamentario. En la nota, los puntajes acumulados.