
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Sagra Nacional de la Uva, organizada por el Centro Friulano de la ciudad, tendrá 10 horas de espectáculo y el reencuentro de las familias y con las tradiciones.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA16 de marzo de 2024Colonia Caroya. El Centro Friulano de la ciudad organizó para este domingo, a partir del mediodía, una reedición del encuentro familiar que hacían los primeros habitantes llegados desde el Friuli para festejar el fin de la vendimia: la Sagra de la Uva.
La fiesta tendrá 10 horas de espectáculos a partir de las 12, frente a la Casa del Friuli de Colonia Caroya.
Actuarán: 5 sentidos; Alto Voltaje & Ariel Villalba; Rompe Coions; Coro Lîdris; Furlan di Doman; Banda de Gendarmería Nacional.
Además, se disfrutará de danzas típicas, con el Conjunto de Danzas Italianas Alegrîe; el Ballet Ucraniano Moia Rodena y el Ballet de Mar del Plata Sache Burache.
Mientras ellos pasan por el escenario, en largas mesas tendidas en la Av. San Martín, a lo largo de cuatro cuadras, se compartirán el almuerzo, la merienda, los brindis, los vinos nuevos, el baile y hasta un representación de la Pisada de la Uva que hacía cada familia italiana llegada a estas tierras.
Con el tiempo, a la fiesta se sumaron atractivo que volverá a tener esta edición: stands de venta de comidas típicas caroyenses y picadas con el salame típico y, para completar la oferta para todos los gustos, food trucks.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse en el histórico Bar 9 de Julio –al frente del Templo Parroquial- a 3.000 pesos. Los menores de 12 años no pagarán y con el ticket se regalará una porción de polenta blanca.
La programación arrancará con los Himnos nacionales de Argentina e Italia, las Palabras de Bienvenida del presidente del Centro Friulano, Dr. Luis Grión; y la Bendición a cargo del cura párroco Martín Cervato.
En medio del espectáculo, aproximadamente y a las 15:15, se rendirá Homenaje a una serie de personalidades.
La tradicional pisada de la uva está prevista para las 17:15 y el cierre de la fiesta, a las 21:30.
16-03-2024
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.