
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es el título de una Jornada - Taller de Maíz organizada por el INTA Jesús María y la Coopaz de Cañada de Luque. Se hará este viernes, a las 9:15. Representantes de semilleros presentarán sus híbridos.
ECONOMÍA Y AGRO04 de abril de 2024Cañada de Luque. La Agencia de Extensión del INTA y la Cooperativa Agropecuaria Ltda. de Máximo Paz (Coopaz) han organizado para este viernes una Jornada – Taller de Maíz en la cual el tema central será “El achaparramiento del maíz y la chicharrita vectora en el Norte de Córdoba”, presentado por María de la Paz Giménez, del INTA CIAP, viróloga muy reconocida por sus trabajos en esta materia.
Además, representantes de semilleros presentarán sus híbridos.
Comenzará a las 9:15, en un campo ubicado sobre la Ruta Provincial 17, a 9 Km al Este de Cañada de Luque, entre esta localidad y Chalacea.
Será libre y gratuita, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
La entidad viene advirtiendo acerca de la preocupación en la actual campaña de granos gruesos por la chicharrita del maíz (Dalbulus mairis) en campos del Centro-Norte cordobés.
El insecto es vector del Spiroplasma, una enfermedad letal para el maíz.
“Este año estamos frente a una presión y una diseminación del vector totalmente inusual”, informó semanas atrás Roberto “Tino” De Rossi, especialista en Fitopatología, Sanidad Vegetal y Manejo de Enfermedades en Cultivos Extensivos.
A comienzos de marzo, el INTA Jesús María habilitó una encuesta entre productores de la región con el objetivo de tener una aproximación a la verdadera presencia territorial de la enfermedad, que sumada a sus relevamientos a campo, permitan tener un panorama concreto para definir rápidamente las próximas acciones.
14-03-2024
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.