
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Es importante consumir abundante líquido, evitar la exposición al sol y cuidar la piel. Las embarazadas, bebés, niñas, niños, personas mayores de 65 años o con enfermedades crónicas, deben extremar los cuidados.
SOCIEDAD12 de marzo de 2024Toda la zona. Las intensas temperaturas de estos días hacen necesario cuidarse especialmente de sus efectos en nuestros cuerpos.
Hay que tener en cuenta que el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, por lo cual es importante tomar medidas para evitar un shock térmico, más conocido como golpe de calor.
Deberán prestar especial atención las embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años. También personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes.
La principal medida es no exponerse al sol entre las 10 y las 16, aun en días nublados, y mantener una buena hidratación, preferentemente con agua.
También es recomendable ingerir frutas y verduras, evitar comidas calóricas y abundantes; vestir con ropa clara y holgada; y usar gorro.
En el caso de los bebés, se debe amamantarlos con mayor frecuencia y si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.
Cuidado de la piel y actividad física
En esta época del año, otro punto importante a tener en cuenta es el cuidado de la piel, por lo cual es necesario no exponerse fuera de los horarios seguros y utilizar protector solar de alto espectro, además de repetir la aplicación después de sumergirse al agua o, periódicamente, luego de colocarlo.
En cuanto a la actividad física, se recomienda:
- Realizar actividad física al aire libre antes de las 10 o después de las 19. En caso de tener que hacerlo en otro horario, buscar espacios con sombra y buena circulación de aire.
- Hidratarse con agua y/o bebidas deportivas o caseras a base de sales antes, durante y después de la realización del ejercicio o deporte.
- Evitar la exposición al sol.
- No comer en exceso, priorizar frutas y verduras.
- Evitar el consumo de grasas, azúcares, alcohol y cafeína, ya que contribuyen a la deshidratación.
- Usar vestimenta liviana, aireada y de colores claros.
- Controlar la cantidad, duración e intensidad de la actividad. Es fundamental no excederse en el esfuerzo.
Síntomas de un golpe de calor
Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor.
Entre ellos se destacan: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.
Ante la aparición de algunos de estos signos, es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales; refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle.
Los mismos cuidados se recomiendan para mascotas.
Cuidar el consumo de agua.
Es importante ser responsables en el uso del agua en estos días especialmente tórridos. Por tal motivo, se recomienda:
- Evitar llenar piletas y lavar autos.
- No regar jardines, veredas o calles.
- Utilizar el lavarropas y otros electrodomésticos en modo ahorro.
- Realizar controles de cañerías y canillas para evitar pérdidas.
Aumenta el riesgo de incendios.
Otro inconveniente que puede producir la temperatura elevada, combinada con los fuertes vientos calientes, es la generación de focos ígneos. Para evitarlo, se recomienda:
- No realizar quemas de pastizales, restos de poda o residuos.
- No arrojar colillas de cigarrillos por las ventanillas de automóviles, balcones o ventanas de edificios.
- Solo encender fogatas en áreas permitidas y nunca olvidar apagarlas.
- Ante cualquier eventualidad, llamar a Bomberos (100).
12-03-2024
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Cine, deporte y talleres artísticos componen la grilla de este martes en la región.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.