
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Los cambios son tanto para tarjetas de crédito como de débito, en todo el país. Buscan agilizar los procesos de compras y pagos y reducir los fraudes y clonaciones.
Economía11 de marzo de 2024CABA. El portal eleconomista.com anticipó que la Secretaría de Comercio de la Nación publicará este martes una resolución para evitar el robo de información y la clonación de las tarjetas de crédito y débito.
La nueva reglamentación para realizar pagos con ellas tiene como novedades principales que los usuarios no estarán obligados a entregar documentos identificatorios -le podrán solicitar que lo exhiba ante el comerciante- ni sus plásticos.
Esto demandará que los comercios dispongan de terminales de pago capaces de ser trasladadas al lugar donde está el cliente, a diferencia de lo que ocurre ahora que los posnet se encuentran en la Caja o en algún lugar fijo de cada local.
Por ejemplo, el cliente deberá poder pagar desde la mesa del restaurante y ya no tendrá que entregar la tarjeta ni el DNI.
De todos modos, el cambio llevará un tiempo de implementación de 90 a 180 días.
Según el portal que hizo la publicación, en 2023 se registraron unas 7 mil denuncias por fraude y robos de datos de titulares.
11-03-2024
El ex ministro de Finanzas de la Provincia y ex titular del ANSES dará una charla para dirigentes de centros comerciales en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Es la quinta cohorte de este programa de capacitación y promoción del emprendedurismo regional. Comenzaron la etapa de pre-incubación con un taller de Modelo de Negocios.
Propietarios y choferes de taxis y remises de Jesús María y Colonia Caroya protestan por el uso de la aplicación en la zona. Insisten en que es ilegal y no se controla.