
Será dictado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
Es consecuencia de la actualización del impuesto a los combustibles. El precio final de las naftas aumentaría entre 3 y 4 por ciento. Habrá más subas en abril y mayo.
ECONOMÍA Y AGRO27 de febrero de 2024Toda la zona. Los combustibles líquidos aumentarán el viernes entre un 3 y 4 por ciento.
La medida es parte del plan de descongelamiento de impuestos y precios que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, quien dispuso la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que no se actualizaban desde hace cerca de dos años.
Es decir que este aumento no depende de las petroleras.
De acuerdo con los cálculos realizados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a partir del viernes, el impuesto a los combustibles subirá un 50 por ciento y si la suba se traslada a pleno al precio de la nafta, podría aumentar un 3,8 por ciento en Córdoba, de 858 a 891 pesos.
Por su parte, las petroleras podrían aplicar algún incremento adicional por costos, que tendría un nuevo impacto en el precio final.
Ante este anuncio, se repitió la fotografía de largas colas de automóviles esperando para cargar combustibles en las estaciones de servicio.
27-02-2024
Será dictado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
Se llevará a cabo el 25 de abril y quienes deseen presentar listas deben hacerlo hasta el 17 de abril a las 10. La renovación de la Comisión Directiva será completa.
Será este sábado en dos horarios. Para participar, se requiere inscripción previa.