
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
Los laboratorios aumentaron la dosis 10 por ciento con respecto a diciembre de 2023. Con los gastos de aplicación se iría a 2.200 pesos.
ECONOMÍA Y AGRO25 de febrero de 2024Toda la zona. A pocos días de comenzar un nuevo cronograma de vacunación contra la aftosa en buena parte del territorio nacional, productores ganaderos manifestaron su preocupación por el precio que estipularon los laboratorios productores de vacunas para la campaña 2024.
El Senasa comunicó que, en Córdoba, la primera campaña arrancará el 11 de marzo.
Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas. También se realizará la campaña de vacunación contra brucelosis bovina de terneras de 3 a 8 meses en las provincias en las que se aplica en forma sistemática.
El precio de la vacuna será de 1.430 pesos, un 10 por ciento más de lo que costaba en diciembre de 2023.
Esto generó un malestar creciente en pequeños y medianos productores, al punto que Federación Agraria Argentina declaró que se trata de un “impacto negativo” sobre la actividad ganadera, ya que, sumado a las demás labores sanitarias, el costo por dosis se dispararía a 2.200 pesos.
Las vacunas utilizadas en las campañas anuales en Argentina son de origen nacional. Si bien hay tres laboratorios productores de vacunas, Biogénesis Bagó capitaliza un porcentaje cercano al monopólico, liderando en absoluto el abastecimiento de vacunas en nuestro país.
Mediante un comunicado, los productores agrupados en la entidad sostienen que este aumento de precio plantea preocupaciones legítimas: “Enfrentamos un mayor costo de producción en un momento ya desafiante para la ganadería, que a su vez debe ser afrontado en un solo pago, lo que implicaría desprenderse de animales para poder hacer frente a dicho costo”.
25-02-2024
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.