
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La causa de mayor peso es una retracción de la economía de China, el principal comprador de soja y de trigo del mundo.
ECONOMÍA Y AGRO04 de febrero de 2024CABA. Buena parte de la cosecha sudamericana se está perdiendo por factores climáticos desfavorables y los precios internacionales de la soja y del maíz no reaccionan ante tales eventos.
Los productores brasileños, argentinos, paraguayos y uruguayos no dejan de asombrarse por el hecho de que los precios de los granos gruesos vienen registrando una progresiva caída en las últimas semanas, a pesar del recorte de producción en gran parte de la región.
La economía de China muestra indicadores preocupantes que, lejos de mejorar, empeoran y reflejan la posibilidad de que caiga en una crisis sistémica.
China es la principal importadora de soja y de trigo del mundo y, en el caso del maíz, comparte el podio de mayor comprador global con la Unión Europea.
A este componente se suma una hipótesis de conflicto geopolítico entre EEUU y China por la cuestión taiwanesa, que podría alterar la matriz comercial y logística a nivel global.
Tales sucesos aparecen en un momento complicado para el mundo de los commodities en términos logísticos, dado que dos de las principales “arterias” de comercio -el Canal de Panamá y el Canal de Suez- registran problemas operativos por inconvenientes climáticos y geopolíticos, respectivamente.
04-02-2024
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.