
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Cuatro de las cinco noches del Festival Nacional de Doma y Folklore terminaron anticipadamente por razones climáticas. Por las reprogramaciones, se está armando un “súper lunes extra”.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA10 de enero de 2024Jesús María. Este martes, el Festival Nacional de Doma y Folklore terminó antes de lo previsto por cuarta noche consecutiva, debido a la lluvia.
Salvo la noche inaugural, todas las restantes el clima le jugó en contra a la Fiesta Gaucha. Sumado a la crisis económica nacional, con una abrupta caída del consumo, la adversidad se nota en las boleterías: las taquillas están muy por debajo de las de años anteriores.
El primer fin de semana, la inestabilidad meteorológica hizo estragos el sábado, con precipitaciones justo cuando “se armaba” la fiesta.
Llegada la mitad de las noches festivaleras, el público que pagó su entrada fue:
Viernes: 8.608
Sábado: 7.000
Domingo: 15.138
Lunes: 9.303
Martes: 9.586
Total: 49.635 (datos proporcionados por la Comisión Directiva).
Cabe recordar que el festival arrancó con 46 mil entradas anticipadas vendidas y las noches más elegidas por el público no fue ninguna de estas.
Es muy probable que la edición 58 quede muy debajo de las que fueron récord, en especial la del año pasado, pero dado el contexto no es un mal resultado.
El fantasma del Niño.
Climáticamente, estamos atravesando la Corriente del Niño.
La primera vez que se hizo sentir con su máxima rigurosidad fue en 1992. De hecho, la edición 27 del Festival Nacional de Doma y Folklore fue la única que produjo apenas para pagar os gastos de organización de la fiesta.
Es año había empezado muy bien, con taquillas de más de 12 mil personas el viernes y el sábado, pero llovió la mitad de las noches.
Además, el ánimo general de los cordobeses no era el mejor: el 6 de enero de 1992, un alud de agua, barro y escombros mató a 42 personas en San Carlos Minas, destrozó por completo medio centenar de casas y causó daños en otras 180, además de calles, plazas y edificios públicos.
Al día siguiente, en Jesús María se vendieron 1.297 entradas y decidieron suspender la fiesta por solidaridad con los damnificados.
Un sábado con muy buena concurrencia salvó la edición, que terminó con 91.023 tickets.
10-01-2023
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate tendrán actividades especiales para disfrutar de las vacaciones de invierno. Aquí la propuesta para este lunes.