
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Jesús María lució como en sus noches de esplendor, con mucho público en el anfiteatro y miles de visitantes que llegaron a la ciudad. Este lunes, tradicional día de presentación de Los Tekis, debuta La Beriso.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA08 de enero de 2024Jesús María. Un domingo XXL propuso el 58° Festival Nacional de Doma y Folklore, con una multitud que colmó el anfiteatro José Hernández. Fueron 15.138 las personas que pagaron su entrada para disfrutar hasta la madrugada del espectáculo, que arrancó a las 18 con las jineteadas que no pudieron hacerse por la lluvia de la noche anterior.
El primer momento emotivo de la jornada fue el retorno al Festival de Facundo Toro, quien hacía más de cinco años que no cantaba en el escenario Martín Fierro. Cerró su rutina con un homenaje a su padre: “Zamba para Olvidar”, canción que cantó cuando actuó, hace 25 años, en la memorable “Noche Joven” que fue récord de asistencia.
Cerca de las 2, Soledad. la “reina” del folklore nacional, hizo su habitual despliegue durante una hora y media, rumbo a sus 30 años de carrera artística.
El final de la noche fue con una de las bandas cuarteteras más taquilleras de la actualidad: Q’ Lokura. Nicolás Sattler y Facundo “Chino” Herrera no sólo hicieron bailar a todos los que a esa de la madrugada seguían de fiesta, sino compartieron con Soledad el tema “Aunque me digas que no”.
El lunes del festival de Jesús María ya es un clásico de Los Tekis. Los jujeños afincados en Córdoba reeditarán su fiesta en una noche muy particular, con un nuevo experimento: la inédita contratación de La Beriso.
La grilla se completa con: Cabales, Jessica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti y Cielo Tierra.
Según la Unidad Regional Departamental Colón de Policía, la concurrencia aproximada fue de 20 mil personas en el interior del anfiteatro, mientras que en los aledaños se estima hubo unas 16 mil más.
08-01-2023
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.