
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Recorrió el predio de AlmendrAr, beneficiada con un primer desembolso de 26.664 dólares, en el marco del programa Agro XXI. También anunció un aporte de 45 millones de pesos para la Municipalidad.
NORTE04 de enero de 2024Villa del Totoral. El gobernador Martín Llaryora entregó en esta ciudad un incentivo a la firma frutícola AlmendrAr SAS, en el marco del programa Agro XXI. Esta compañía se dedica a la producción de almendras y, a futuro, leche de almendras.
Se trata de un proyecto de alianzas productivas que forma parte de un financiamiento internacional por un monto de 240.000 dólares. Este aporte corresponde un 70 por ciento a la Nación -con gestión de la Provincia- y el 30 por ciento restante al sector privado.
Esta fábrica recibió el primer desembolso de 26.664 dólares, cuyo destino es la adecuación del edificio de procesamiento de la almendra cosechada con compra de materiales y contratación de mano de obra.
Una vez rendido el 80 por ciento de ese primer desembolso, recibirá el segundo por 213.726 dólares. Esta suma será para la adquisición del equipamiento de descapotado, pelado, tostado y repelado de la almendra producida.
Acompañando al gobernador, estuvo el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, quien expresó su entusiasmo por el crecimiento de la empresa. “Es un modelo productivo sostenible, interesante, que puede generar mucha expectativa de cara al desarrollo del arco del Noroeste de Córdoba”, comentó el funcionario.
AlmendrAR surgió como un proyecto de forestación, alejándose de la tradicional siembra directa. Su incursión en el mundo de los almendros es “algo inédito en esta zona geográfica, apostando por todo lo que beneficia el medio ambiente, y buscando constantemente cuidar el planeta”.
Aporte para Villa Totoral
En su paso por la ciudad cabecera del Departamento Totoral, el Gobernador anunció un aporte de cooperación para la Municipalidad.
La partida, por un monto cercano a los 45 millones de pesos, estará acreditada en menos de 60 días. Además, Llaryora anticipó que adelantará 5 millones de pesos para que el gobierno local disponga.
La intendenta de Villa del Totoral, Cecilia Garay, remarcó: “Totoral y su población está a disposición del Gobierno provincial. Esperamos que sea la primera de muchas visitas del gobernador y podamos trabajar en conjunto”.
Créditos y viviendas
En el cierre de su gira por Villa del totoral, Martín Llaryora otorgó 84 créditos del Banco de la Gente, cuatro préstamos Más Vida Digna y dos Viviendas Semilla.
De los créditos entregados, 68 son de libre disponibilidad y 16 para iniciar o potenciar emprendimientos, con una inversión provincial de 15,8 millones de pesos.
A su turno, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, señaló que “nosotros queremos estar cerca de ustedes. Y el gobernador nos pidió generar programas que sean accesibles, para gestionarlos y para poder pagarlos”.
Cabe destacar que los beneficiarios de los créditos del Banco de la Gente podrán cobrar en la sucursal asignada del Banco de la Provincia de Córdoba a partir del día lunes 8 de enero. Asimismo, para las personas interesadas, las inscripciones se encuentran abiertas ingresando en la página del ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
Los 4 segundos desembolsos del programa Más Vida Digna, por otra parte, implicaron una inversión de 640 mil pesos.
04-01-2023
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.