
La zona le rendirá homenaje a los veteranos de Malvinas
01 de abril de 2025La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
Esta será la primera prueba donde se usará nafta con bioetanol.
Norte30 de noviembre de 2023Villa del Totoral - Sarmiento. El Rally Cordobés, con el compromiso de acompañar y respaldar el liderazgo en materia del cuidado del ambiente y sustentabilidad, firmó un convenio que le permitirá utilizar biocombustibles en los autos de competición de todas las categorías que intervienen en su Campeonato.
El anuncio se hizo en la primera jornada de la 3º edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular 2023, que se desarrolló en el Complejo Ferial Córdoba.
El Gobierno de Córdoba, el equipo Oreste Berta SA y otras instituciones suscribieron el a-cuerdo que le permitirá al Rally Cordobés emplear una mez- cla de nafta grado 3 con el 17 por ciento de bioetanol.
En diciembre de 2022 se inauguró en Córdoba la primera estación de servicio del país con surtidores de biocombustibles.
Si bien en todas las expendedoras del país vendían gasoil y nafta con el corte de 7,5 por ciento en el biodiésel y 12 por ciento de bioetanol obligatorio, establecido por la Secretaría de Energía de la Nación, esta estación, empezó a despachar gasoil con 20 por ciento de biodiésel (B20) y nafta con 17 por ciento de etanol (E17), que sólo podía ser utilizado por la flota oficial de la Provincia y sus dependencias y por usuarios públicos que hubieran adherido al Programa de Biocombustibles diseñado por el Estado cordobés.
30-11-2023
La programación de los actos fue coordinada entre Jesús María, Sinsacate y Colonia Caroya.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale proyectarán este miércoles “Soldado Argentino solo conocido por Dios”. La función será a las 20, con entrada libre y gratuita.
Se largará este miércoles, a las 15, del Museo Nacional Posta de Sinsacate. Recorrerá distintos puntos de la región.
Son propuestas impulsadas y votadas por los vecinos de Jesús María. Para su ejecución se destinarán más de 120 millones de pesos.
La administración eficiente de los recursos municipales y del programa PAICOR permitió esta obra, financiada con un superávit de más de 32 millones de pesos. Beneficia a 440 estudiantes.
Está en Villa de María de Río Seco. Se alimenta de forma directa del gasoducto de alta presión construido por el Gobierno de Córdoba.
Los trabajos de ampliación de redes se terminaron en B° La Arbolada y Loteo Peschiuta y empezaron en la calle Gorizia, de B° Estancia San Isidro.
El nuevo plazo para pagar todo el año por inmuebles y automotores es el 31 de marzo. Se respetarán todos los beneficios anunciados para contribuyentes cumplidores.