
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
La Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya participó en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales en la UBA.
SOCIEDAD06 de noviembre de 2023Colonia Caroya. La Escuela de la Familia Agrícola fue una de las ganadoras del Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales, organizado por la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr).
Por haber llegado a esta instancia, los alumnos Benjamín Carlier, Dylan Thomás Pérez y Victoria del Valle Visintín, bajo supervisión de los docentes Etelvina Liana Violi y Lorena Mateos, expusieron su propuesta creativa ante el jurado y lograron el reconocimiento mayor: ganaron en la categoría “Crecimiento de Cristales para homenajear la décima edición del concurso”.
Su trabajo, titulado “Haciendo L10 con los cristales”, fue una propuesta inspirada en el título de Campeón Mundial de Fútbol que obtuvo el año pasado la Selección Argentina.
El objetivo de este certamen es divulgar la importancia de la cristalografía e incentivar a los estudiantes en el desarrollo y el método científico, fomentando su estudio, el trabajo sistemático, el pensamiento racional y la comunicación entre los jóvenes a través de experimentos atractivos de cristalización.
Se trata de una actividad grupal, donde estudiantes de nivel Secundario, guiados por sus docentes, deben realizar una experiencia de crecimiento cristalino.
La edición de este año -décima del concurso- se enfocó en el crecimiento de cristales de sacarosa (azúcar), sulfato de cobre, cloruro de sodio (sal), alumbre de potasio, fosfato diácido de potasio o bórax.
Los trabajos de cristalización fueron documentados en un video y un informe para la evaluación por parte del comité organizador, que luego determinó los grupos ganadores finalistas.
Los alumnos de la EFA Caroya alcanzaron esa instancia y fueron invitados a presentar su trabajo en una jornada especial que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en la Ciudad Universitaria de Buenos Aires.
“Estamos orgullosos del resultado obtenido y el reconocimiento especial en esta instancia final; es un premio a la dedicación que pusimos como equipo; queremos agradecer a los organizadores la posibilidad de vivir esta experiencia en el campus universitario y la importancia del ámbito donde se realizó la premiación rodeados de estudiantes de diversas provincias del país; llevamos con gran alegría este premio para nuestra EFA Caroya y esperamos que la escuela siga participando, demostrando todo lo que podemos hacer”, comentaron los ganadores.
06-11-2023
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.