Informarán sobre becas en Emprendedorismo y Marketing Digital del CUP
04 de febrero de 2025Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Tasa a la Propiedad aumentó un 206 por ciento: más de 80 puntos por encima de la inflación. Para pagar saldos en cuotas, aplican intereses de hasta 560 y 625 por ciento. Como aspirante a Diputado Nacional, el Intendente pide bajar impuestos, pero en su gestión municipal los duplica.
Economía14 de octubre de 2023 Rubén CurtoJesús María. En Argentina, lo sabemos de sobra, es muy difícil prever y planificar los precios de cualquier producto o servicio a un horizonte de un año y ahora ni siquiera a un par de meses, porque la estampida de la inflación nos mueve el arco de manera constante. Es muy fácil quedar descolocados en los cálculos.
A ese dilema se enfrenta la Municipalidad de Jesús María todos los diciembres, al diseñar su Presupuesto Anual de Gastos y Recursos para el año siguiente.
A fines de 2022, se dispuso un aumento promedio del 65 por ciento en las tasas y contribuciones, un incremento por demás importante, presuntamente para “cubrirse” de la inflación por venir.
El tema es que esa suba del 65 por ciento rigió, solamente, para el primer vencimiento de 2023 o para quienes tenían resto económico y optaron por abonaron la cuota única anual.
Pero para las cinco cuotas bimestrales siguientes, que es el formato por el cual paga la inmensa mayoría de los vecinos, se agregó un ajuste casi automático por inflación.
Para decirlo de otro modo: a la cuota del bimestre marzo-abril, se le cargó toda la inflación medida en ese bimestre, que se sumó así al 65 por ciento aplicado ya en el Presupuesto Anual. No se compensó la inflación; se duplicó el aumento, que no es lo mismo.
De este modo, y por primera vez en muchos años, el intendente Luis Picat generó un aumento doble y claramente excesivo, en perjuicio de los contribuyentes.
Los números no mienten. Repasemos.
La última cuota de Tasa a la Propiedad de 2022 que recibí te- nía un importe de 3.794 pesos. La primera de 2023, ya vino por un monto de 6.450, o sea un aumento del 70 por ciento, fijado a través de la Ordenanza Impositiva Anual.
Ahora bien, desde ese momento empezó la escalada de ajuste por inflación y las cuotas siguientes fueron de 7.296 pesos (Abril), 8.515 (Junio), 9.721 (Agosto) y 11.624 en octubre y diciembre. Y no sé si esta última recibirá aún otro aumento más.
Comparando entonces la boleta de octubre 2023 contra la de octubre 2022, el aumento fue de nada menos que el 206 por ciento, una barbaridad. Se lo mire como se lo mire. En el período agosto 2022/ agosto 2023, la inflación medida oficialmente por Indec fue del 124 por ciento (https://www.indec. gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipc_09_2338D7EF8261.pd)
O sea que se les fue la mano en nada menos que 82 puntos porcentuales, por encima de la inflación. Lejos de sacar un deseado empate, le ganaron por goleada al índice de precios.
“Tienen dos varas. Picat aumentó los impuestos en Jesús María y ahora se va a ir al Congreso a bajarle los impuestos”. Liliana Olivero en el Debate de Canal 12
14-10-2023
Se realizará una charla con detalles sobre el convenio firmado entre la Municipalidad de Jesús María y el Colegio Universitario Politécnico de Córdoba (CUP).
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.
La Provincia elevará el mínimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos. Además, comercios e industrias podrán diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano.
En la ciudad balnearia de Uruguay se desarrolló el Salón Internacional del Vino. El Gobierno de Córdoba acompañó a las firmas locales.
Reemplazarán a Ersa, que dejará de prestar sus servicios en los corredores del Norte y de Sierras Chicas. En su lugar llegarán El Quebrachal e Intercórdoba.
El Programa Primer Paso incorporó a todos los inscriptos. Más de 890 son trabajadores formales a través de la modalidad relación de dependencia, cuyas inscripciones siguen abiertas. Más de 3.800 empresas ya se sumaron al PPP.
Mantuvo un segundo encuentro con Alex Yang, quien presentó productos internacionales. Avanzaron en la construcción de vínculos comerciales, turísticos, culturales y educativos.
Se harán en la Av. Leopoldo Reyna, a beneficio de escuelas e instituciones de la localidad. Ya inscriben a quienes quieran participar.
Niñas, niños y adolescentes compartieron una jornada recreativa y de demostración en el agua, coordinados por sus docentes y con la participación de las familias.
Luego del intenso temporal de la semana pasada, quedó afectado parte del acueducto, que es vital para el sector productivo. De inmediato se dispusieron los recursos para dejarlo en funcionamiento nuevamente.