
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Cambió varios nombres con respecto a los que venían trabajando con Gustavo Brandán y diseñó un nuevo organigrama.
POLÍTICA06 de octubre de 2023Colonia Caroya. Durante la primera semana de gestión, la nueva Intendente de Colonia Caroya, Ana Paola Nanini, fue aclarando las funciones y estructuras jerárquicas del nuevo equipo.
El Gabinete ha tenido varios cambios con respecto al de Gustavo Brandán: Alejandro Chalub, Miguel Ángel Pérez, Ariel Marcuzzi, María José Bergagna y Gastón Turús son algunos de los nombres más importantes del anterior Ejecutivo que ya no están.
Nanini decidió reemplazarlos por integrantes de su equipo de confianza y vecinos nuevos en la función pública.
Con ellos armó seis Secretarías con sus Subsecretarios y Directores. Hasta ahora, juraron 20, pero faltan áreas, como Educación, Cultura y Medio Ambiente.
El nuevo esquema
Coordinación de Gabinete.
Quien se desempeñaba como responsable de Cultura, Jorge Olmos, ahora es el Jefe de Gabinete.
“La mano derecha” de Paola Nanini tiene a su cargo las políticas sociales, que serán ejecutadas por la Subsecretaría de Deportes y Recreación (a cargo de Cristian Rodríguez), la Dirección de Turismo (Aylén Causich Chicotti), Cultura, Educación y Juventud (aun sin responsables).
También abarca a la Subsecretaría de Coordinación, ocupada por Mariano Oliva, que administra la Comunicación (externa e interna), la Planificación Estratégica y la Modernización.
Gobierno.
El Arq. Adrián Zanier sigue en la Secretaría de Gobierno, pero con un organigrama interno mucho más complejo que el de antes.
Bajo su órbita están la Subsecretaría de Servicios Públicos (que antes era Secretaría), a cargo de Fabián Toledo, quien a su vez es jefe del nuevo Capataz General, Demetrio “Mataco” Maldonado.
También trabaja a su cargo la Subsecretaría de Formación y Empleo (sin nombramiento de cargo) y la Mesa de Producción, con un amplio abanico de actividades: Parque Industrial, comercio, producción y agroecología (estas últimas, antes tenían su propia Agencia, llamada de Desarrollo Productivo).
Además, Zanier es el responsable del Área de Tránsito, que desde el lunes coordina el ex Asesor Letrado, Dr. Esteban Eloy Nanini.
Vinculación Comunitaria.
Así se llama la nueva Secretaría cuya titular es Marcela Luque, otra persona de gran confianza de la nueva Intendente.
También tiene más áreas que las que administró en toda la gestión Brandán.
La cartera abarca la Dirección de Desarrollo Social (Anabella Franco), la Dirección de Promoción e Inclusión Social (Melisa Díaz Heredia), la coordinación de Centros Vecinales y el Área de Atención al Vecino.
Salud.
La Dra. María Alejandra Javurek decidió renunciar a su jubilación para volver a coordinar la Salud Pública de Colonia Caroya, en una Secretaría que incluye la Subsecretaría de Salud Comunitaria, a cargo de la Dra. Josefina Romanutti; las áreas de Ambiente y Bromatología, que seguirán con los jefes ya nombrados en concursos hechos en anteriores gestiones; y la Subsecretaría de Zoonosis, recientemente creada, que es una de las grandes novedades del nuevo organigrama. Está coordinada por Andrea Vera.
Obras Públicas y Privadas.
En esta cartera no hubo sorpresas: la Arq. Luisina Campana juró como Secretaria, mientras que el Arq. Pablo Copede es Subsecretario de Obras Públicas y la Arq. Luciana Roggio, de Obras Privadas. Todos quedaron de la gestión anterior.
Economía y Finanzas.
El nuevo Secretario es un joven Contador Público, Juan Manuel Parizia (29 años), quien está secundado por la Contadora General de la Municipalidad, cargo creado en la Carta Orgánica municipal que ocupa la Cra. Mariela Fassi.
Fabiana Lépore es la nueva Subsecretaria de Administración.
Esta Secretaría incluye Recaudación, Hacienda, Tesorería, Contaduría, Compras y Recursos Tributarios. La conducción de una cartera importante tiene rostros totalmente nuevos.
Universidad Popular.
Seguirá trabajando como antes, como un ente que depende directamente de la Intendencia, pero su trabajo es articulado con la Secretaría de Gobierno.
El martes juró su Director, el Prof. Javier Bornancini.
06-10-2023
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario de la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa de la Sociedad Rural de Jesús María y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Fue el mensaje del intendente Federico Zárate en la Velada Patria realizada en uno de los salones del predio de la Sociedad Rural de Jesús María, este martes.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.