
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


La procesión y Misa del 24 de septiembre es tradicional en la zona. Cientos de personas caminan hasta la capilla de la Estancia Belén.
NORTE23 de septiembre de 2023
Sinsacate. Entre los actos religiosos más convocantes del Sur del Departamento Totoral se encuentra la peregrinación que, en forma espontánea y durante todo el 24 de septiembre, realizan los fieles católicos para visitar la imagen de la Virgen de la Merced, ubicada en la capilla de la Estancia Belén.
Para este domingo se ha programado una Misa a las 15:45 y, posteriormente, se hará la procesión por los aledaños del casco de la estancia, donde está el templo.
Esta devoción está muy arraigada en el religiosismo popular de la región.
El Milagro de la Vírgen.
El relato, que fue pasando de generación en generación, habla de un verdadero milagro, porque llovió después de meses y meses de intensa sequía -como ahora, o peor- donde perecían animales y se perdían las cosechas.
Era 1870 cuando en la zona, distante a unos 8 kilómetros al Oeste del actual centro de Sinsacate, se encontraba la Estancia Belén, un paraje netamente productivo, dedicado a la agricultura y la cría de mulas, que eran luego entregadas al corredor que proveía estos animales al Alto Perú.
La sequía era muy poderosa, pero la fe lo fue aún más: los vecinos decidieron traer en carreta, desde las posesiones de la Congregación de las Hermanas Mercedarias, en la ciudad de Córdoba, una imagen de la Virgen de la Merced.
Alberto Ordóñez y su familia custodian la actualidad la tradición centenaria. El recuerda la leyenda que ha escuchado de niño: “Ya llegando al río Carnero se había desatado un gran temporal que hizo crecer el curso de agua y no se pudo cruzar (no había puentes), se debió esperar la bajante y así la imagen atravesó la zona en plena tormenta y llegó a la Estancia, donde se la venera desde hace 153 años”.
Cuenta que su madre, al morir, dejó como última voluntad que se garantice la continuidad de la novena y procesión en honor a la Virgen, que se hace siguiendo una tradición de las familias Rivero y Fernández, antepasados de Ordóñez.
Cada 24 de septiembre, agrupaciones gauchas, peregrinos a pie y en bicicleta, se acercan al lugar en una conmovedora manifestación de fe.
23-09-2023

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Se adoquinan las calles: Los Inmigrantes, Los Jacarandáes, Los Sauces, Las Acacias, Los Tilos, Los Aromos, Los Ceibos, Los Ombúes, Los Talas y Valentín Rizzi.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Este viernes presentaron los uniformes de los aspirantes de la Escuela de Suboficiales de Policía Manuel Belgrano Sede Sinsacate.

