
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
“Macongo, la Córdoba Africana” se proyectó el lunes en Cines Molise.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA19 de septiembre de 2023Jesús María. “Macongo, la Córdoba Africana” se proyectó el lunes en Cines Molise.
Una de las particularidades de este largometraje es que contiene testimonios de vecinos y vecinas de Jesús María que son afrodescendientes. Ellos comparten su historia, costumbres y memorias.
Los protagonistas del film junto a sus familiares, autoridades y vecinos, disfrutaron de la primera proyección de este largometraje
El cineasta Pablo César, que lleva más de dos décadas abordando temáticas africanas y sus lazos con Latinoamérica, inició en 2022, en Capilla del Monte, el rodaje de este documental.
El filme mostrará el recorrido cordobés de un investigador entrevistando a historiado- res, etnólogos, antropólogos y algunos ancianos memoriosos acerca de las raíces africanas en esta provincia, que hacia 1850 llegó a tener el 60 por ciento de población afrodescendiente.
Desde la ruta del esclavo hasta el legado de costumbres, palabras, tradiciones y arte africano que quedó marcado en la impronta de la sociedad cordobesa hasta nuestros días, pasando por el triste sendero de la invisibilización y de pretender construir una Córdoba blanca así como fue el resto de la Argentina, se pretende este rescate cultural en el que se irán descubriendo sorprendentes hallazgos sobre la realidad del pasado y del presente.
El filme dura 90 minutos. Entre los lugares elegidos para su rodaje estuvieron la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional, el anfiteatro José Hernández y El Patio de Doña Pipa.
También hicieron registros en Bº Güemes y en otros sectores de la ciudad.
La entrada es libre y gratuita.
El largometraje cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), las municipalidades de Jesús María, Capilla del Monte, Alta Gracia, Nono, La Granja y la Comuna de Cabalango.
Este largometraje documental dura 112 minutos.
Para asegurarse un lugar, es necesario inscribirse personalmente en el Museo de la Ciudad o a través del Tel. 03525 443773.
Ficha técnica:
Producción: César Producciones.
Guión y dirección: Pablo César.
Productor ejecutivo: Pablo Ballester.
Jefe de locaciones: Horacio Ruiz.
Dirección de fotografía y cámara: Agustina Trincavelli.
Dirección de sonido: Emiliano Monsegur.
Montaje: Liliana Nadal
Asistente de dirección: Jerónimo Toubes.
19-09-2023
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
Teatro infantil, títeres, cine y un taller integran la propuesta para los más chicos. Para los mayores, se destaca la Expo Arte y Drinks.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades d Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este juves.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este miércoles.