
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


La segunda etapa de la Incubadora de Negocios comenzó la semana pasada, con el apoyo de la Cámara Comercial y la Municipalidad de Colonia Caroya.
ECONOMÍA Y AGRO08 de septiembre de 2023
Ariel Roggio
Colonia Caroya. El miércoles inició su actividad la segunda cohorte del programa IncuNeg, lanzado en 2022 por la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios y la Municipalidad de Colonia Caroya.
La primera incubadora de negocios de la ciudad propone una capacitación de unos cuatro meses divididas en dos etapas, donde habrá un gran filtro.
Luego de los primeros módulos, cada emprendedor presentará su proyecto -en marcha o por iniciar- y un jurado convocado especialmente para la ocasión elegirá a los 25 que pasarán a la instancia de incubación propiamente dicha.
En el primer encuentro, que sirvió como presentación formal de la segunda convocatoria de IncuNeg, hubo 45 inscriptos.
Este proyecto fue una idea de la Cra. Noelia Mottura y la Lic. Paola Grión, ambas integrantes de la Cámara Comercial de Colonia Caroya, quienes generaron el proyecto y lograron validar el programa.
La Municipalidad de Colonia Caroya financia el funcionamiento, lo que permite ofrecer en forma gratuita este servicio a los emprendedores y comerciantes.
El principal objetivo es optimizar al máximo los recursos y desarrollar nuevas actividades económicas para quienes estén en emprendimientos que quieran profesionalizar su actividad.
Buen antecedente.
El año pasado, de un total de 60 inscriptos quedaron 20 seleccionados y 14 llegaron hasta el final de la capacitación.
Los proyectos en proceso de incubación fueron:
- Kitskos
- Cocoa dulces momentos
- Caseritas
- Pastelería Brownie’s
- Grupo Esfera muebles de Melamina
- Lula Bebes
- Friuli regionales con diseño
- Chacra De Los Caballos
- La Ponce Producciones
- Marbella Diseños Y Algo Más
- CREA 3D
- Vahal
- Caroya FM
- Usluga Hidroponia
- Artesanías Chiqui
Este año, la cantidad de proyectos incubados será mayor, atentos al interés que despertó la iniciativa en la comunidad.
¿Qué es IncuNeg?
Es una herramienta para el desarrollo económico y de negocios que sean exitosos y financieramente viables y autónomos.
¿Cómo es la incubación?
La incubación de proyectos es un proceso dinámico de desarrollo de negocios que ayuda tanto a acelerar su gestación y desarrollo, como a incrementar su tasa de éxito.
Un proceso de incubación sigue cuatro etapas básicas: Selección, Preincubación, Incubación y Seguimiento.
“Pese a que genera mucho temor el blanqueo de un negocio, siempre decimos que solamente con un monotributo uno puede proyectarse y saber que el techo lo pone uno; estando desde la informalidad no se puede crecer. Todo eso es lo que enseñamos para que el emprendedor sepa de antemano con qué se puede encontrar, lo afronte y no desista”, reflexionó Ariel Rivoira, presidente de la Cámara Comercial.
08-09-2023

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

La medida guarda relación con un procedimiento realizado el pasado 4 de noviembre por la Policía de Córdoba, durante un control vehicular en Ruta Nacional 9 Km 747.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Por este evento, uno de cada tres visitantes llegó a Colonia Caroya por primera vez. El 95 por ciento fueron cordobeses y casi la mitad de ellos de la ciudad de Córdoba.

Darán un taller gratuito de educación financiera este miércoles, en el Nido Costanera. Está destinado a personas que estén emprendiendo o proyectando su propio negocio.

Aprobó en primera lectura dos proyectos de ordenanza que regulan la actividad comercial y de servicios y establecen normas específicas de publicidad. El miércoles a las 19:30, en el Nido de La Costanera habrá Audiencia Pública.

