
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
La segunda etapa de la Incubadora de Negocios comenzó la semana pasada, con el apoyo de la Cámara Comercial y la Municipalidad de Colonia Caroya.
ECONOMÍA Y AGRO08 de septiembre de 2023Colonia Caroya. El miércoles inició su actividad la segunda cohorte del programa IncuNeg, lanzado en 2022 por la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios y la Municipalidad de Colonia Caroya.
La primera incubadora de negocios de la ciudad propone una capacitación de unos cuatro meses divididas en dos etapas, donde habrá un gran filtro.
Luego de los primeros módulos, cada emprendedor presentará su proyecto -en marcha o por iniciar- y un jurado convocado especialmente para la ocasión elegirá a los 25 que pasarán a la instancia de incubación propiamente dicha.
En el primer encuentro, que sirvió como presentación formal de la segunda convocatoria de IncuNeg, hubo 45 inscriptos.
Este proyecto fue una idea de la Cra. Noelia Mottura y la Lic. Paola Grión, ambas integrantes de la Cámara Comercial de Colonia Caroya, quienes generaron el proyecto y lograron validar el programa.
La Municipalidad de Colonia Caroya financia el funcionamiento, lo que permite ofrecer en forma gratuita este servicio a los emprendedores y comerciantes.
El principal objetivo es optimizar al máximo los recursos y desarrollar nuevas actividades económicas para quienes estén en emprendimientos que quieran profesionalizar su actividad.
Buen antecedente.
El año pasado, de un total de 60 inscriptos quedaron 20 seleccionados y 14 llegaron hasta el final de la capacitación.
Los proyectos en proceso de incubación fueron:
- Kitskos
- Cocoa dulces momentos
- Caseritas
- Pastelería Brownie’s
- Grupo Esfera muebles de Melamina
- Lula Bebes
- Friuli regionales con diseño
- Chacra De Los Caballos
- La Ponce Producciones
- Marbella Diseños Y Algo Más
- CREA 3D
- Vahal
- Caroya FM
- Usluga Hidroponia
- Artesanías Chiqui
Este año, la cantidad de proyectos incubados será mayor, atentos al interés que despertó la iniciativa en la comunidad.
¿Qué es IncuNeg?
Es una herramienta para el desarrollo económico y de negocios que sean exitosos y financieramente viables y autónomos.
¿Cómo es la incubación?
La incubación de proyectos es un proceso dinámico de desarrollo de negocios que ayuda tanto a acelerar su gestación y desarrollo, como a incrementar su tasa de éxito.
Un proceso de incubación sigue cuatro etapas básicas: Selección, Preincubación, Incubación y Seguimiento.
“Pese a que genera mucho temor el blanqueo de un negocio, siempre decimos que solamente con un monotributo uno puede proyectarse y saber que el techo lo pone uno; estando desde la informalidad no se puede crecer. Todo eso es lo que enseñamos para que el emprendedor sepa de antemano con qué se puede encontrar, lo afronte y no desista”, reflexionó Ariel Rivoira, presidente de la Cámara Comercial.
08-09-2023
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.