Avanza la construcción de la escuela Olga Cossettini

Este fin de semana, los papás armaron la estructura de madera de las paredes, que será rellenada  con fardos hechos con 70 mil botellas de plástico compactadas.

SOCIEDAD20 de agosto de 2023Ariel RoggioAriel Roggio
Construcción Escuela Olga Cossettini

Colonia Caroya. A un año de presentado el proyecto, el fin de semana fue montada la estructura del edificio de la escuela Olga Cossettini, establecimiento educativo privado con los niveles Inicial y Primario.

Con el concepto de sustentabilidad ambiental y económica, la Directora Anabel Uanino encaró la construcción con donaciones, canjes y la ayuda de los padres de los alumnos que asisten a clases en el edificio que alquilan en calle Pedro Patat Sur, entre las calles 136 y 140 de Tronco Pozo.

La nueva escuela estará en el mismo lote, pero detrás de Chacra de Luna, por la Calle 140 entre Pedro Patat y Calle 52. Tendrá una superficie de 1.800 m2.

Luego de terminar la plataforma, gracias al aporte de 300 bolsas de cemento de la empresa Holcim, más de 30 papás y mamás instalaron la estructura de postes de madera, el domingo.

La segunda etapa será rellenar las paredes con fardos de botellas de plástico (PET) compactadas.

El cálculo original era que necesitan unas 70 mil botellas para cubrir todo el edificio y ese objetivo se logró al hacer convenios con la Municipalidad de Jesús María para obtener los envases que se descartaron durante las noches del Festival.

Luego, con máquinas compactadoras fueron armando los bloques o “ladrillos”.

El proyecto es dirigido por la Arq. Emilse Vettori, quien también forma parte de la Fundación La Huella, que nuclea a la escuela.

Tal como se presentó en septiembre del año pasado, el edificio fue planificado desde la funcionalidad, la sustentabilidad y la habitabilidad, con la disposición de las aulas para un beneficio climático y ambiental de la luz solar y haciéndolas flexibles y adaptables a los usos.

Además, ya hicieron el sistema de ventilación al estilo “pozo canadiense”, que funciona como un sistema de climatización de los ambientes usando la temperatura del suelo.

Podrá albergar a 250 estudiantes y más de 40 docentes por turno cuando esté completo el edificio. En la primera etapa, que pretenden inaugurar en marzo del año próximo, levantarán los 360 m2 de las seis aulas de Primero a Sexto Grado. Actualmente tiene hasta Quinto Grado y en 2024 se abrirá el Sexto.

20-08-2023

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar
Empleada de casa de familia

Nuevos aumentos salariales de casas particulares

SOCIEDAD15 de julio de 2025

La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6  por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.