
La última reunión se llevó a cabo este miércoles, en el Bochas Sport Club.
La concentración demográfica en el Gran Córdoba plantea un reto nuevo para los políticos del Departamento Colón que no son de las sierras.
Política 27 de junio de 2023Toda la zona. La Elección del pasado domingo demostró que, de ahora en más, será muy difícil para los candidatos a Legislador Departamental del “Bajo” de Colón ganar sin u-na estructura que garantice, cuanto menos, acortar las diferencias en las localidades que forman parte del Gran Córdoba: La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo y Río Ceballos.
En esa zona están cuatro de los cinco circuitos con mayor cantidad de votantes: 126.730, exactamente la mitad del padrón del Departamento Colón. Por lo tanto, quien compita por la banca, en la lucha territorial deberá asegurarse, cuanto menos, perder por poca diferencia en esas localidades.
Eso explica, más allá de los errores por la ignorancia del uso de la Boleta Unica de Sufragio por parte del electorado, las dificultades que enfrentó Gustavo Brandán para acceder a la Legislatura provincial.
Perdió por 2.250 en Villa Allende, 1.135 votos en Río Ceballos, 974 en Mendiolaza y 832 en La Calera. En total, fueron 5.501 votos. Como contrapartida, ganó en Saldán por 1.122 votos y por 155 en Unquillo. En definitiva, en la mitad del Departamento perdió por 4.234 sufragios.
A ese oscuro panorama se sumaron las derrotas en Agua de Oro, por 133 votos, y en La Granja, por seis.
¿Y la otra mitad?
Brandán debía contrarrestar esa diferencia en la zona donde mayor nivel de conocimiento tenía, pero no fue así: en Jesús María perdió por 1.381 votos y en Colonia Caroya apenas sacó una ventaja de seis.
Esos 5.748 sufragios en contra fueron neutralizados por el resto del “Bajo”, con triunfos contundentes en Malvinas Argentinas (2.092) y Juárez Celman (2.052) y victorias por menores diferencias, pero igualmente importantes, en Colonia Tirolesa (595), Salsipuedes (399), Mi Granja (284), El Manzano (216), General Paz (82) y Tinoco (76).
Nuevo escenario.
La migración desde la capital provincial hacia el Gran Córdoba explica que el Departamento Colón sea el más poblado del interior cordobés. Pero la asimetría demográfica que generó con el resto del territorio presenta estos desafíos a nivel político.
Con cuatro zonas bien marcadas, cuyas realidades son diferentes, este territorio presenta más amenazas que oportunidades a quien se postule desde los dos sectores con menor cantidad de habitantes.
Por otra parte, el electorado de Jesús María y Colonia Caroya no sopesó la importancia de tener un legislador de su zona, pese a los intentos de integración y de las acciones de los intendentes por fortalecer la micro región.
En cambio, sí lo hicieron quienes integran el grupo de municipios y comunas que gobierna el Radicalismo y se alineó con Myrian Prunotto.
27-06-2023
La última reunión se llevó a cabo este miércoles, en el Bochas Sport Club.
Eliana De Buck será la Presidenta del cuerpo legislativo en los primeros meses. El acto de asunción será el 1º de octubre a las 11 en la escuela PROA.
Vecinos o instituciones pueden postular propuestas inclusivas, sustentables y comunitarias que brinden soluciones a necesidades de los diferentes barrios.