
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


Luis Juez fue votado por 1.500 personas más que quienes lo hicieron por Martín Llaryora. Gustavo Brandán achicó la diferencia en 100 votos.
POLÍTICA25 de junio de 2023
Jesús María. Juntos por el cambio derrotó a Hacemos Unidos por Córdoba y el resultado complicó las aspiraciones de Gustavo Brandán de ser Legislador departamental.
Luis Juez obtuvo 8.890 votos contra los 7.305 de Martín Llaryora. Por su parte, Gustavo Brandán sacó 6.372 frente a los 7.753 de Benjamín Buteler.
Juez, Luis. Juntos por el Cambio 8.890 47.28%
Llaryora, Martin Miguel. Hacemos Unidos por Córdoba 7.305 38.85%
Spaccesi, Agustín Alejandro. La Libertad Avanza 636 3.38%
García Elorrio, Aurelio. Encuentro Vecinal Córdoba 356 1.89%
Olivero, Liliana. FIT-U 277 1.47%
Alesandri, Carlos Federico. Creo en Córdoba de Todos 239 1.27%
Sarmiento, Patricia “Pato Bon”. Popular 215 1.14%
Schüle, Fernando Adrián. Partido Humanista 97 0.52%
Eiben, Rodolfo Guido. Fte. Liberal Demócrata Sesarrollista 92 0.49%
Di Santi, Julia. Movimiento al Socialismo 64 0.34%
Peral, Mario Alfredo. Unión Popular Federal 45 0.24%
Votos válidos 18.802 97.07%
Voto en blanco 586 3.12%
Votos nulos 559 2.89%
Total 19.369
25-06-2023

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

