Paola Nanini presentó su plataforma para continuar lo que hizo Proyecto Caroya

Anunció que construirá la Terminal de Ómnibus, pavimentará accesos a escuelas rurales y pondrá en marcha un mejor servicio de salud.

POLÍTICA18 de junio de 2023Ariel RoggioAriel Roggio
Paola Nanini

Colonia Caroya. El pasado viernes, en la Bodega Riviesse, la candidata a Intendente de Proyecto Caroya, Ana Paola Nanini, hizo el acto de lanzamiento de campaña con la presentación de la plataforma electoral para los comicios del venidero 2 de julio.

Con la presencia de la Senadora Nacional por Córdoba Alejandra Vigo y del Intendente de la ciudad y candidato a Legislador por el Departamento Colón, Gustavo Brandán -también fue orador en esa noche-, el espacio político que gobierna desde 2015 expresó su agradecimiento al gobernador Juan Schiaretti y planteó una serie de propuestas en continuidad con lo ya realizado.

“Este sueño empezó hace muchos años, cuando con mi amigo, mi hermano, Gustavo Brandán, imaginamos una Colonia de progreso; hace 15 años renegábamos de vivir en la ciudad, pero en apenas ocho años la transformamos y recuperamos el orgullo de sus habitantes de estar acá y saber que se puede proyectar una vida”, dijo Nanini en su discurso.

Recordó los inicios de Proyecto Caroya: “Trajimos el modelo de Hacemos por Córdoba acá, invitando a gente de todos lados, de diferentes ideales políticos, como Alejandro Ghisiglieri o quienes estaban en el Movimiento de Participación Regional”.

 

Promesas.

Ana Paola Nanini destacó todos los logros de la gestión y prometió que la ciudad seguirá transformándose.

“Creamos el polo educativo con nuevas escuelas secundarias y una nueva que se va a construir en el Parque Industrial; empezamos con el pavimento a escuelas, pero nos faltan los colegios rurales y ese va a ser nuestro compromiso para la próxima gestión”, redobló.  

También se refirió al Polo Industrial: “La ciudad ya tiene un parque industrial municipal y hay tres proyectos privados que van a crear mil puestos de trabajo genuino”.

A la vez, admitió que la gestión tiene una deuda con los caroyenses y es la de “poder caminar la ciudad”.

Al respecto, prometió realizar o cambiar las veredas de la Av. San Martín. Actualmente, se está ejecutando una obra de este rubro, pero enmarcado en el Centro Comercial a Cielo Abierto que, por ahora, es exclusivo para algunas cuadras del Lote XV.

Otra cuestión importante es la salud: dijo que terminará el Dispensario del Lote XI –detrás del Parque de Guyón y anunciado en agosto de 2021- y que se ampliarán los horarios “para que los caroyenses, a la noche, no tengan que ir a Jesús María”, sumando una unidad de traslado por si es necesaria una derivación.

Entre las obras de infraestructura, se comprometió a construir una Terminal de Ómnibus, obra que podría solucionar el déficit del servicio de transporte que sufren los caroyenses al ver que todas las empresas se manejan desde la Terminal de Jesús María.

Sobre el final, anunció la ejecución de la obra de una pileta municipal a pedido de los jóvenes.

En relación a lo social, propuso crear el Área de Mujeres y Diversidades, en el que también esté involucrada la inclusión de personas con discapacidad para trabajar en el acceso a edificios públicos.

18-06-2023

Último momento
Te puede interesar