
Están en el C.E. Cnel. Pascual Pringles y en el IPET 413. La decisión responde a la detección del aumento de infracciones de tránsito en la calle Pedro Nóbile y la Av. Leopoldo Reyna.
Se hará este sábado a la mañana, en el edificio del C.E. Cnel. Pascual Pringles de Sinsacate.
NORTE08 de junio de 2023Sinsacate. La Municipalidad hará la primera de varias jornadas donde, de manera comunitaria, se trabajará el diseño de la forestación de espacios verdes públicos.
El Área de Intervención y Forestación Urbana, a cargo de la Ing. Andrea Mansilla, organiza y coordina la actividad, de la que participarán la Cátedra de Espacios Verdes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, la Red Argentina del Paisaje Nodo Córdoba y la Asociación Civil Forestando Sinsacate.
La invitación es para el sábado, de 9:30 a 12:30, en el edificio del C.E. Cnel. Pascual Pringles.
Con el trabajo participativo se pretende continuar con el plan de forestación de la bicisenda ubicada entre el Camino San Cayetano y las vías del ferrocarril, dando lugar a espacios de descanso y esparcimiento con árboles autóctonos.
El acceso es libre y gratuito, entregarán certificado de asistencia y se requiere inscripción previa al link: https://forms. gle/N7kqMc3FFCap5YYB9
08-06-2023
Están en el C.E. Cnel. Pascual Pringles y en el IPET 413. La decisión responde a la detección del aumento de infracciones de tránsito en la calle Pedro Nóbile y la Av. Leopoldo Reyna.
La pagará con recursos propios generados por recaudación del pago de tasas e impuestos, a través de un plan de financiación a 13 meses.
Es organizada por la Asociación Cultural Relatos del Viento, el Museo Nacional Posta de Sinsacate y la Municipalidad de Sinsacate. Se realizará el sábado, de 14 a 19, en el parque de la Posta.