Las esculturas que distinguirán a Jesús María

El segundo Encuentro Nacional de Escultores dejó diez obras de artistas de excelente nivel, que se inspiraron en los 150 años de fundación de la ciudad.

OCIO - FESTIVAL DE DOMA06 de junio de 2023
Símbolos grandes

Jesús María. El Segundo Encuentro Nacional de Escultores organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad finalizó con la exposición de las obras realizadas en cinco jornadas, en las cuales vecinos y visitantes también pudieron disfrutar y aprender sobre este arte.

Denis Castellanos, César Rizzi, Rodolfo Soria, Pablo Lara, Elia Bizarro, Priscila López, Andrés Torregiani, Diego Gutiérrez, Roxana Serra, Ricardo Ricapito y Silvia Carballo crearon esculturas inspiradas en los 150 años de fundación de la ciudad que ya forman parte del patrimonio cultural de la ciudad. Una vez definidos los lugares, serán emplazadas en diferentes espacios públicos.

 

Los artistas y sus obras

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.51.16

• “La ciudad en movimiento, la transformación a lo largo de los años”, por Pablo Lara.

Está realizada con hierro de rezagos. En la base juega con cuadros, círculos y líneas curvas, que simbolizan el orden, la estabilidad y la comunidad. 

Las formas se transforman en una figura femenina representando a la ciudad, con la mano del corazón apuntando al cielo, a un porvenir y una transformación sin límites ni  techo. 

De la mano derecha salen raíces que se conectan a la base de la obra, dejando como mensaje que, por más transformaciones y flexibilidad, no nos olvidemos de los pilares fundamentales que permiten este cambio.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.53.10 

• “Deseos al río”, por Diego Gutiérrez 

El tema es la inmigración, sus sueños y anhelos en tierras que dispusieron para su desarrollo. A 150 años, ese desarrollo es manifiesto en la ciudad.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.53.41 (1) 

• “Tierra tranquila”, por Denis Castellanos 

Se representa con un hornero, ave que construye su casa en un lugar seguro y alto, que simboliza el crecimiento de la ciudad como un lugar donde vivir.

Su base son tres cuerpos curvos representando al río, el ferrocarril y al camino. La historia de Jesús María se refleja en sus laterales con iconos o símbolos del campo y la ciudad.

La base conecta con el hornero a través de la tierra, superficie o terreno del medio formado por cubos y prismas de diferentes tamaños, lo que representa al aporte, unión y contribución de la gente.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.53.58 

• “La ciudad en movimiento”, por César Rizzi 

La idea generadora surge de una especie de fauna autóctona local: el naranjero, ave pequeña de hermosos colores.

La obra lo representa posado sobre un cubo, que tiene en su base las líneas del río Guanusacate. El ave, como símbolo de la fauna que se desarrolla en lo urbano (representado por el cubo), y el río que representa los espacios verdes y el entorno natural.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.54.14 

• “Entre la Estancia de Jesús María y la gran ciudad”, por Rodolfo Soria

La obra narra el tiempo transcurrido en la historia de la ciudad a través de edificios que son emblemáticos en Jesús María.

Las cañas hacen referencia al origen tucumano del artista -sus obras llevan esta marca- y dialogan con las partes inferior y superior de la composición.

En la parte inferior se encuentran las casas señoriales por sus linajes y por sus arquitecturas: la Estancia de Jesús María y la casa de Gabriel Céspedes.

En la parte superior, un caserío que simboliza la gran ciudad, un mangrullo y en la cúspide la presencia de la luna que recuerda las noches festivaleras de la doma y folklore. 

En el centro de la composición un péndulo símbolo del tiempo y el espacio transcurrido de la historia de Jesús María.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.54.26 (1) 

• “Viajeras de otro tiempo”, por Roxana Serra

La obra representa tres viajeras sin tiempo. Invita a que cada persona que las contemple pueda darle la ubicación que le sugiera la escultura: el pasado, el futuro u otras dimensiones.

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.54.40 

• “Símbolos Grandes”, por Elia Bizarro, Andrés Torregiani y Priscila López 

Escultura de metal realizada por el colectivo artístico Inorgánique, inspirada en el símbolo de Google Maps sobre un plano que alude a la ciudad de Jesús María, indicando la llegada al lugar elegido, al lugar de destino. 

Este signo se encuentra rodeado por una media corona en donde se vislumbra una ciudad en crecimiento hacia un futuro próspero. 

El espacio entre la corona y símbolo de ubicación dibuja de manera esquemática los rayos del sol utilizado por los Jesuitas y los antiguos pueblos agrarios. 

WhatsApp Image 2023-06-05 at 19.54.53 (1) 

• “Cabeza de caballo”, por Ricardo Ricapito y Silvia Carballo 

La obra representa al caballo, figura indispensable en los elementos que hacen a la historia de Jesús María.

06-06-2023

Te puede interesar