
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
En principio, se destinaría a tal fin la histórica casona denominada “Casa Blanca”, ubicada sobre el Camino Real y adquirida recientemente por el municipio.
NORTE08 de abril de 2023Sinsacate. En el acto desarrollado el lunes en el tercer piso del Pabellón Argentina se firmó el acta compromiso para la creación de Universidades Populares en 13 localidades, entre ellas Sinsacate.
El rector John Boretto encabezó el acto y revalidó el compromiso de la Casa de Trejo de regionalizar la educación y democratizar el conocimiento.
“El Programa Universidades Populares nos permite extendernos en el territorio de la provincia y generar sinergia y trabajo mancomunado con las comunidades locales y los municipios; nos da la posibilidad de u- na presencia territorial mucho más palpable y concreta”, aseguró Boretto.
En representación de la Municipalidad de Sinsacate estuvieron el secretario de Gobierno, Horacio Tessino; y el responsable de la Oficina de Emprendedurismos, Arnaldo Godoy.
Lo que sigue.
En los próximos días, el Ejecutivo le enviará al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que refrenda la creación de Universidad Popular Sinsacate.
A tal fin, la Municipalidad acondicionará un espacio físico para el funcionamiento de la Universidad Popular. En principio, se destinaría a tal fin la histórica casona denominada “Casa Blanca”, ubicada sobre el Camino Real y adquirida recientemente por el municipio.
Simultáneamente, comenzará el proceso de organización interna con el acompañamiento de la UNC.
Arnaldo Godoy explicó que el proceso de creación de la universidad implica una notable mejora en la calidad educativa y formativa local “ya que cada curso y capacitación será avalado por la Universidad Nacional de Córdoba”.
07-04-2023
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.