
Charla sobre “Patrimonio construido: Dimensiones y criterios”
07 de noviembre de 2025Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.


El Concejo Deliberante aprobó el llamado a Convención para redactar la Carta Orgánica Municipal, la “constitución” local.
POLÍTICA30 de marzo de 2023
Jesús María. El Concejo Deliberante aprobó, en una sesión extraordinaria realizada este jueves al mediodía, el Proyecto de Ordenanza para declarar la necesidad de constituir la Convención Municipal Constituyente, que redactará la Carta Orgánica Municipal, esto es, la “constitución” local.
La propuesta del Ejecutivo tomó estado parlamentario el miércoles 22 de marzo y su tratamiento fue aplazado para la sesión de esta semana. Como quedaban algunos puntos por discutir, los ediles acordaron tomarse hasta el jueves para zanjar algunas diferencias de criterio.
Que sí, que no.
Desde el gobierno del Dr. Lucas Torres, a comienzos de los ’90, se debate este tema en el seno de los partidos políticos y en los gabinetes que gestionaron las políticas públicas locales, sin llegar a un acuerdo.
La primera ciudad de la provincia de Córdoba que tuvo Carta Orgánica fue Bell Ville, donde la Convención Constituyente se reunió en 1994.
En el Departamento Colón dictaron las suyas las ciudades de Río Ceballos (1995), Villa Allende (1995) y Colonia Caroya (2008).
En toda la provincia, hay 24 localidades que poseen esta norma fundamental para la vida democrática.
La constitución de la Convención Municipal Constituyente implica una elección más, en la que se eligen los convencionales, como se llama a quienes debaten y redactan la norma.
Ellos son presentados por los partidos políticos reconocidos a nivel local, en una lista de candidatos.
La Convención se compone de un número igual al doble de los miembros del Concejo Deliberante Municipal. Su elección es por el sistema de representación proporcional D´Hont. Para ser Convencional rigen los mismos requisitos e inhabilidades previstos para los concejales y su función es gratuita.
¿El 4 de junio?
En un año electoral, donde hasta el momento se acudiría a las urnas no menos de cuatro veces, el intendente Luis Picat opinó que sería muy saludable convocar a la Convención Municipal Constituyente junto con la Elección Municipal, a fin de evitar gastos extras y hacer votar a los ciudadanos una vez más, sobre todo cuando hay una “apatía” generalizada con respecto a temas políticos.
Si así ocurriera, a la lista de candidatos a intendente, concejales y tribunos de cuentas se sumaría la de convencionales constituyentes.
En consecuencia, los partidos políticos deberán presentar 61 candidatos en su boleta.
En declaraciones radiales, Picat anticipó que la semana venidera, cuando regrese de una licencia que pidió hace unos días, daría a conocer la fecha en que se votarán las nuevas autoridades municipales de Jesús María. En principio, sería el 4 de junio, despegándolas de las provinciales, anunciadas para el 25 de junio.
De ser así, sería el primer gobierno municipal del Norte que no haría el comicio local con el provincial.
30-03-2023

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

