Más de 200 dirigentes vinieron al Congreso de Buenas Prácticas Municipales

En el encuentro realizado en Jesús María, compartieron experiencias y conceptos sobre gobierno abierto, desarrollo económico y participación ciudadana.

POLÍTICA24 de marzo de 2023
Congreso de BPM 2

Jesús María. La Municipalidad local organizó el Primer Congreso de Buenas Prácticas Municipales, un encuentro que convocó a más de 200 asistentes presenciales y se transmitió en vivo para espectadores de todo el país.

Nueve oradores nacionales e internacionales compartieron experiencias, ideas y conceptos en torno a la gestión pública, la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo económico.

En su discurso de bienvenida, el intendente Luis Picat destacó: “La información es pública y debemos involucrar al vecino a través de la participación activa”.

“El objetivo del encuentro de hoy es que puedan armar redes entre ustedes, que comencemos a hablar de este nuevo término: Buenas Prácticas, y se pueda transformar en una política de Estado en Córdoba y el país”, cerró.

Así, el congreso fue una oportunidad de debate y conversación entre intendentes, funcionarios y profesionales y se convirtió en el puntapié para impulsar acciones conjuntas entre distintos municipios del país, en vistas a lograr gestiones eficientes y generar ciudades con mejores oportunidades para los vecinos.

 

Lo destacado del Congreso

Los tres ejes temáticos estuvieron en el centro del debate a lo largo de la jornada.  

se desarrolló a través de las voces de Diógenes Galván, Margarita Rivera y Ana Gutiérrez.

“El centro son las personas. La gran ganancia de esta metodología es esa”, aseguró Margarita Rivera al hablar de Participación Ciudadana.

A su turno, Vanessa Toselli habló de la importancia de recuperar la credibilidad en la gestión pública a través de la transparencia: “Hay que pensar que los datos deben ser abiertos por defecto. Y oportunos”. 

En tanto, Tadeo García Zalazar sostuvo: “Si no incorporamos el concepto de gobierno abierto en la planificación, no podemos pretender resultados. Desde el origen de la gestión tiene que estar el concepto”. 

Casi en el cierre del congreso, Ercole Felippa dijo que “uno de los grandes desafíos es afianzar el vínculo entre lo público y lo privado. Necesitamos un Estado eficiente y competitivo” porque el desarrollo económico del sector privado depende y necesita de estados eficientes, ordenados y transparentes.

Por su parte, Diego Valenzuela aportó: “No necesariamente para recaudar más hay que aumentar los impuestos. Yo, a esta idea no la tenía cuando asumí; interpelé el modelo de gestión ABL y entendí que había que abarcar ideas más amplias”. 

24-03-2023

Último momento
Justicia por Milagros

Vecinos de la zona marcharon pidiendo “Justicia por Milagros”

14 de noviembre de 2025

Fue convocada por Alejandro Andrada, pareja de Milagros Utrera, fallecida tras ser atropellada en su bicicleta por un vehículo el último sábado, en Colonia Caroya. “Que tomen conciencia” fue el pedido a los jóvenes y a las autoridades.

Allá en el camposanto 2

Reponen “Allá en el Camposanto”

14 de noviembre de 2025

Será este sábado y domingo, a las 19 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Te puede interesar
HCD JM 3

Nuevo giro en el tema del aporte solidario al gremio de Municipales

POLÍTICA31 de octubre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.