
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La iniciativa partió del Área de Forestación y Arbolado Público de la Municipalidad de Sinsacate.
NORTE22 de marzo de 2023Sinsacate. El Area de Forestación y Arbolado de la Municipalidad les solicitó a los comerciantes radicados a la vera de la Ruta Nacional 9 plantar árboles en sus veredas a un metro, aproximadamente, del cordón cuneta, a una distancia de 8 m entre sí, dependiendo de la especie elegida.
La Municipalidad asesorará a quienes se sumen a esta iniciativa sobre las especies que pueden plantarse, eligiendo entre varias opciones en función de las necesidades de cada propietario.
Existe un listado de especies nativas y exóticas recomendadas para ese ancho de vereda, según la Ordenanza de Arbolado vigente.
Con esta acción se busca incrementar la superficie forestada y la cantidad de especies seleccionadas, obteniendo las mayores variabilidad, biodiversidad y sustentabilidad posibles.
Se puede consultar en la Municipalidad por árboles nativos disponibles para entregar.
Los interesados deben comunicarse con la Ing. Agr. Andrea Mansilla, los días miércoles de 8 a 13, en el edificio municipal de calle 25 de Mayo 50.
22-03-2023
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
La Municipalidad lleva adelante un importante plan de infraestructura urbana que transformará barrios clave de la localidad.
Licitó la modernización del sistema de provisión de Quilino, San José de las Salinas y Lucio V. Mansilla. Con un presupuesto de más de 6.800 millones de pesos, beneficiará a 14.800 habitantes de la región en los próximos 20 años.
El acto principal fue en el Bv. Leopoldo Reyna, donde la Promesa y la Jura a la Bandera fueron los momentos centrales, previos al importante despliegue cívico-militar.