
En la micro región volvió a rugir el león
26 de octubre de 2025Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.


Las últimas lluvias no alcanzaron para compensar los daños en los sembradíos. Piden que declaren la Emergencia Agropecuaria
ECONOMÍA Y AGRO18 de marzo de 2023
Toda la zona. Según el último reporte de la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT Agro), el 46 por ciento del maíz sembrado en el Norte cordobés se encuentra en alerta roja a pesar de las últimas lluvias.
Comparando el Ciclo 2021/ 2022, con la presente campaña, las precipitaciones fueron considerablemente inferiores, sobre todo en las etapas de pre-siembra, pre-flor y flor.
“En la Campaña 2022/ 2023 se evidencia un fuerte incremento en el Tiempo Térmico, que nos deja una importante enseñanza de lo que podría ser producir en un planeta sobrecalentado si no logramos detener el proceso de calentamiento global”, alertaron desde RAVIT.
Difícil situación.
El presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Pablo Martínez, declaró días atrás: “Anduve recorriendo el Norte de Córdoba y estamos en un momento crítico. Realmente no hay producción de pasto ni va a haber cosecha. Por eso mismo, le pedimos una audiencia al señor ministro (de Agriculura y Ganadería), para que declare la Emergencia Agropecuaria en los departamentos Sobremonte, Tulumba y Río Seco”.
La entidad que preside Martínez informó la semana pasada que los productores agropecuarios cuyos campos agrícolas y/o ganaderos fueron afectados por la sequía, ya pueden cargar sus Declaraciones Juradas de daño desde su usuario de Ciudadano Digital (https://cidi.cba.gov.ar/)
Los datos necesarios para la carga son:
- Cuit y clave de Ciudadano Digital.
- Coordenadas del campo (latitud y longitud).
- Número de Renspa.
- Cedulón de rentas (propio y/o alquilado).
- Superficie de la explotación.
- Cultivos y cantidad de hectáreas afectadas.
- Existencia de animales.
- Pérdidas de leche en litros/día.
- Endeudamiento (entidad bancaria, monto en pesos y próximo vencimiento).
A su vez, los productores ganaderos deberán completarlo y adjuntar un anexo que se puede solicitar al Área de Emergencia o a la Agencia Zonal del Ministerio de Agricultura y Ganadería más cercana.
También, en función de los estudios técnicos realizados y aportados por instituciones y entidades integrantes de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, se acordó proponer la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios que se vieron afectados por la helada.
Si bien nuestra zona no está incluida, a los productores que sufrieron los efectos adversos de la helada les podrán emitir -a su solicitud- el respectivo certificado de daños para presentar ante quien corresponda.
18-03-2023

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

Se evaluó peso neto, rendimiento al gancho con respecto al peso vivo, conformación y terminación de grasa, color, textura y marmoleo de la carne y la uniformidad entre medias reses.

