
Junto a las actividades agrícolo-ganaderas habrá shows en vivo, gastronomía, granja y actividades con caballos criollos. También un completo ciclo de capacitación.
Fueron gestionados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y otorgados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
Economía - Agro 12 de marzo de 2023Córdoba. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento le entregó a Córdoba más de mil millones de pesos para fortalecer la resiliencia del sistema agroindustrial, reduciendo la vulnerabilidad y exposición de los productores a riesgos climáticos y de mercados.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería realizó la gestión.
El proyecto, valuado en 5,2 millones de dólares, fue financiado por la entidad bancaria y será ejecutado en el plazo de un año por la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto a la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia.
Qué harán con la plata?
Entre las obras y acciones, prevé mejorar 90 kilómetros de pasos para bomberos y construir cuatro pistas para aviones hidrantes en zonas de difícil acceso: Guasapampa y Pocho, Fibra de Palma y Piedra Blanca.
Además, instalarán cuatro tanques australianos de 300 mil litros y dos tanques de combustible móvil.
También se montarán tres viveros de producción de especies nativas, dos de ellos con Banco de Germoplasma, y se capacitará a efectivos y productores agropecuarios. Casi el 10 por ciento del total será destinado a cursos y simulacros con productores.
El proyecto se llevará a cabo sobre el 30 por ciento del territorio provincial -unos 5 millones de hectáreas- beneficiando a más de 7 mil firmas agro ganaderas ubicadas en las zonas de riesgo de incendios.
Durante más de un año, la cartera agropecuaria gestionó los fondos ante el difícil pronóstico de incendios forestales y la necesidad de fortalecer los equipos de brigadistas y bomberos, como la necesidad de hacer hincapié en trabajos de prevención.
El titular de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, dijo: “El proyecto dará una respuesta muy esperada por todas las fuerzas que luchan contra la mitigación y por los productores agropecuarios que reducirán sus riesgos ante las amenazas de las llamas”.
12-03-2023
Junto a las actividades agrícolo-ganaderas habrá shows en vivo, gastronomía, granja y actividades con caballos criollos. También un completo ciclo de capacitación.
El ciclo comenzó en el IPEM 349 Giovanni Bosco e hizo hincapié en los efectos de ciertos herbicidas.
Cerca de 40 mil personas visitaron el predio. En las Juras hubo 500 reproductores bovinos y ovinos. 3 millones de pesos fue el mejor precio.