
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Es el C.E. Héroes y Heroínas de Malvinas, de Jesús María. El cambio de denominación fue el resultado de un trabajo de investigación de toda la comunidad educativa. Qué heroínas de Malvinas conocemos?
SOCIEDAD27 de febrero de 2023Jesús María. El primer día de clases, la comunidad educativa de la vieja Escuela Nacional 303 presentó en sociedad el nuevo nombre de la escuela, decidido por ella misma y autorizado por el Gobierno de la Provincia: Héroes y Heroínas de Malvinas.
El establecimiento que nació para la zona rural y funcionó durante muchos años Camino a Nintes, se llamaba hasta este lunes Cap. de Frag. Pedro E. Giachino, en homenaje al primer caído en combate en la Guerra de Malvinas, pero también encontrado responsable de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura en la Base Naval de Mar del Plata y en un centro clandestino de detenciones en Zárate.
“Este 27 de febrero de 2023, por fin podemos darle el broche final a este proceso del cambio de nombre de nuestra escuela; todo lo que significa el nombre de una institución y la impronta que sienta sobre nuestros alumnos el trabajo de la comunidad”, reflexionó el directo de la escuela, Emilio Daniel Paredes.
“Es un proyecto de los niños que después se amplió a la comunidad y a los docentes, por supuesto; sin los docentes, sin los niños y el trabajo de cooperativismo que llevaron adelante esto no podría haberse realizado”, añadió.
La iniciación del ciclo lectivo contó con la presencia de la subinspectora general regional, Sara Moyano; la secretaria de gobierno municipal, Marianela Piazzano; los veteranos Héctor Francia y César Belcic, del Grupo Soberanía -de la provincia de Buenos Aires-, el periodista e historiador Mariano Saravia; ex docentes y un gran número de familiares de los alumnos.
Atentos a que esta escuela fue la primera en enseñar cooperativismo y en crear su propia cooperativa escolar, en el acto los acompañó el Banco Credicoop, representado por la gerenta de la filial Jesús María, Roxana González, y Jorge Giordanino, de la gerencia zonal Córdoba.
Cabe aclarar que se hizo el acto escolar, pero no hubo clases, acatando el paro docente dispuesto por el gremio por mejoras salariales.
La iniciativa y las mujeres.
La fundamentación del proyecto de cambio de nombre de la escuela elevada a las autoridades educacionales fue muy sólida y el respaldo de los padres, con sus firmas, fue muy importante para este logro.
La intervención de la secretaria provincial de Educación, Delia Provinciali, también fue decisiva en la gestión.
Finalmente, el 17 de octubre de 2022, el nuevo nombre fue oficializado con un decreto del gobernador Juan Schiaretti.
Una de las novedades del mismo fue incluir a las mujeres en la nueva denominación. Hasta ahora, pocos recuerdan la participación femenina en la Guerra y, a decir verdad, la presencia de la mujer en Malvinas se remonta a los primeros años de nuestra historia nacional.
La Cacica Tehuelche en la Patagonia Meridional, María La Grande, fue la primera mujer originaria en poner sus pies en las Islas Malvinas.
Al mismo tiempo, vivía en la islas María Sáez Pérez, la esposa del gobernador Luis Vernet, designado por los primeros gobiernos criollos. Allí nació la hija de ambos, Matilde Vernet y Sáez, apodada Malvina por su propia familia. El suyo fue el primer nacimiento de un descendiente de padres argentinos.
También recuerda a María Cristina Verrier, compañera de Dardo Cabo, quienes encabezaron el Operativo Cóndor en 1966: desviaron a Malvinas un avión de Aerolíneas Argentinas que iba a Río Gallegos y mantuvieron rehenes hasta que el gobernador inglés aceptó la soberanía argentina.
En Malvinas, antes de la guerra, hubo maestras que enseñaban castellano a los habitantes de las islas, y durante la contienda bélica participaron enfermeras y, a la distancia, las sufrientes madres, esposas y novias de los soldados.
Ellas son algunas de las heroínas de Malvinas.
27-02-2023
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.