
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Fueron confirmados en gallinas y otras aves de corral de Villa del Rosario, General Deheza y General Baldissera. Ya son cinco los casos positivos registrados en Córdoba.
ECONOMÍA Y AGRO23 de febrero de 2023Córdoba. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó tres nuevos casos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio -gallinas y otras aves de corral- halladas muertas en las localidades de Villa del Rosario, General Deheza y General Baldissera.
Las detecciones fueron confirmadas a última hora de este martes en análisis efectuados por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas en gallinas y otras aves de corral muertas.
Ya son cinco los casos confirmados en la provincia: el primero se registró en dos patos silvestres hallados muertos en la Laguna Las Mojarras, a escasos kilómetros de Villa María; y el segundo en pavos de traspatio también encontrados muertos en la localidad de Alejo Ledesma, Departamento Marcos Juárez.
Hasta el momento suman ocho los casos positivos en todo el país: cinco en Córdoba, uno en Salta, uno en Santa Fe y uno en Jujuy.
El virus de IA no se transmite a las personas por el consumo de carne y huevo. Sólo se transmite por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus.
Controles de rutas en Córdoba
En el marco de la emergencia sanitaria por influenza aviar, efectivos de la Policía de la Provincia, junto a personal de Senasa y Gendarmería Nacional, controlaron vehículos (foto) que transitaban por rutas cordobesas y decomisaron y desnaturalizaron, de manera preventiva, plumas de pavo real que eran transportadas en un vehículo particular. Adicionalmente se constató que los vehículos que trasladan animales en pie y alimentos posean la documentación respaldatoria.
Vías para notificar casos sospechosos
Los signos clínicos compatibles con IAAP en aves son: plumaje erizado, decaimiento, falta de apetito, diarrea, respiración dificultosa, estornudos, tos y secreción nasal, hinchazón de cabeza, crestas y barbilla, hemorragias en patas y piel, incoordinación, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento.
Si se observan estos signos o se encuentran aves domésticas o silvestres muertas, se solicita notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación Notificaciones Senasa, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.
Policía Ambiental también recibe denuncias de manera anónima a través del Tel. 0800-777-0220/ 0351-4420924, el WhatsApp 351-3108709, el email [email protected] o Ciudadano Digital o la web.
23-02-2023
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.