
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Fueron dos de los ejes de su discurso del 1 de febrero, al abrir el período de sesiones de la Legislatura 2023. Aquí, lo sobresaliente.
POLÍTICA02 de febrero de 2023Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti habló el miércoles en la apertura del 145º periodo legislativo.
En su discurso anunció la puesta en marcha de la Agencia de Competitividad, una iniciativa que impulsará la Provincia en conjunto con los sectores productivos de distintas ramas de la actividad económica: “El apoyo a la producción y generación de empleo genuino es un pilar básico de nuestro modelo de gestión; este año profundizaremos el trabajo mancomunado de la Provincia con los sectores productivos”.
El mandatario agregó que buscarán profundizar “la innovación a través de programas que permiten sumar ciencia y tecnología a nuestra producción primaria, industrial y de servicios como el Programa Córdoba 4.0”.
Obras para el desarrollo.
En otro pasaje de su discurso, Schiaretti enumeró obras de infraestructura de alto impacto, que favorecen la producción y el trabajo local. En este sentido, mencionó la ejecución de gasoductos y redes de gas natural, que este año permitirán que 1000 empresas se conecten a la red.
“Para comunicar a nuestra gente, para producir más y sacar nuestros productos, para que nuestros valles se llenen de turistas, es que tenemos en marcha el plan de obras viales mayor de la historia de Córdoba”, rescató más adelante.
Actualmente, hay 112 obras viales en ejecución que suman 1.129 Km de pavimento y 70 de ellas se terminarán este año.
“Con el mismo concepto de transformación social y productiva, pusimos en marcha el plan provincial de acueductos para llegar con agua a cada rincón de la provincia. Este año 2023 finalizaremos los 10 acueductos troncales y empezaremos el de Santa Elena – San Francisco del Chañar en el Norte provincial y la primera etapa del acueducto que nace en la presa del Chañar en el Sur”, puntualizó.
En materia de saneamiento, hay cientos de obras en marcha que incluyen plantas de tratamientos de líquidos cloacales y de conexiones domiciliarias.
En la finalización de los ejes mencionados, habló sobre el programa que lleva adelante el Ejecutivo en materia de medioambiente: “Junto a los municipios de la provincia pusimos en marcha el Plan Provincial para la gestión de residuos que prevé entre otras cosas la clausura de 71 basurales a cielo abierto durante 2023”.
Por último, Schiaretti aseguró que “en 2023 llegaremos a los 427 municipios y comunas con Internet de alta velocidad; de es- te modo le damos la herramienta de trabajo a los que producen, a los que estudian y enseñan, y ponemos en igualdad de oportunidades a todas las familias que habitan el territorio de Córdoba”.
Más para Educación.
El Gobernador realizó dos anuncios que benefician a los cordobesas en materia de educación.
Uno es la creación de ocho escuelas orientadas a las nuevas tecnologías, que se suman a las 12 creadas en 2022, donde “se adecuarán los contenidos curriculares para aumentar los con- tenidos de Cultura Digital y Programación”.
El otro, un nuevo programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuito que dará posibilidad de tener 3 gigas gratis mensuales a 600 mil estudiantes de nivel Secundario, Terciario y Universitario de la provincia y avanzar así hacia la universalización en el uso de internet en la educación.
Además, destacó que este año se cubrirán el 100 por ciento de los servicios de Nivel Inicial con Salas de 3 Años. Y agregó: “Completaremos la ampliación de la jornada extendida en la Primaria, incorporando el Inglés y la Cultura Digital junto al fortalecimiento de la alfabetización en Lengua y Matemáticas”.
02-02-2023
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Un pedido de informes de la oposición causó malestar en el gobierno local. El bloque Hacemos Unidos por Jesús María asegura que infringe la normativa vigente.
Están en funciones a partir de este martes. Aún resta que asuman quienes ocuparán las subsecretarías y direcciones.
César Seculini estará al frente de una mega Secretaría de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Servicios Públicos tendrá rango de Secretaría y estará a cargo de Ariel Marcuzzi. Las otras dos secretarías serán de salud y de Economía y Finanzas.