
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
El territorio de la ciudad llegará hasta la Estancia La Paz, por el Oeste, y la Estancia Santo Tomás, hacia el Este y abarcará 7.917 Has 5.917 m2. Debe aprobarlo la Legislatura.
SOCIEDAD27 de enero de 2023Jesús María. El Concejo Deliberante se reunió de manera extraordinaria este jueves y aprobó el Proyecto de Ordenanza enviado por el ejecutivo para actualizar y regularizar el Radio Municipal de la ciudad.
La última modificación al ejido municipal es de 1986. Según ese documento, Jesús María tenía como límites el río Jesús María (al Norte), Colonia Caroya (al Sur) y dos zonas grises al Este y al Oeste, por donde el municipio abarcaba hasta la planta depuradora de líquidos cloacales y poco más de la mitad del Bº Los Nogales, respectivamente.
La ciudad ha tenido varios conflictos de límites con sus vecinos, algunos de los cuales todavía no habían sido solucionados.
Hace un año y medio, aproximadamente, el intendente Luis Picat y su equipo trabajan en solucionarlos y en actualizar los expedientes correspondientes.
En 2010, la Legislatura de Córdoba aprobó el radio municipal de Colonia Vicente Agüero; en 2011 el de Sinsacate, y en 2016 los de Colonia Caroya y La Granja. Aun así, con Sinsacate quedaba por resolver el tema de parte de La Cotita.
Los nuevos límites.
Según el proyecto aprobado por los concejales, Jesús María se extenderá por el Oeste hasta cerca de la Estancia La Paz, desde el río Ascochinga, que divide los departamentos Colón y Totoral, hasta el camino a Los Molles. Con ese polígono, prácticamente duplicará su superficie.
A su vez, por el Este se extiende hasta la Estancia Santo Tomás.
Cabe aclarar que por costumbre y uso se ampliaron las construcciones y los servicios en ambas zonas, pero estaban fuera del ejido municipal. Esto pasaba con parte de Los Nogales, Alto Los Molinos y todo lo construido al este de Quintas de Santa Elena. Ahora quedan oficialmente incorporados al Radio Municipal.
El intendente Luis Picat explicó que “ahora habrá que analizar el uso del suelo; según eso se incorporarán los servicios que sean necesarios; si sigue siendo zona rural, no hará falta mucho; en caso contrario, también quedará sujeto a lo que establece el nuevo código de edificación”.
-¿Por qué les interesó incorporar esas zonas?
Luis Picat: Primero que la ciudad estaba quedando sin territorio para expandirse; pero también es importante a futuro para explotación turística en todo el sector que está al Oeste. Y al Este me lo imagino como una zona industrial, ya que la planta de cloacas nos limita un poco. Quizás a esto no lo veamos nosotros, porque estamos proyectando a 20 años.
Jesús María pasará a tener 7.917 Has 5.917 m2.
Este viernes fue presentado el decreto de promulgación de la ordenanza ante el Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba.
Su titular, Julián López, estuvo esta semana con el intendente Luis Picat y en la agenda incluyeron este tema.
De no mediar inconvenientes, el proyecto será elevado a la Unicameral para su aprobación.
27-01-2023
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
Están destinadas a trabajadores del sector gastronómico de Jesús María. Se dictarán una vez por mes en el ex IMEI. El primer curso será este sábado.
La Subsecretaría de Zoonosis inició este martes un ciclo de visitas a los establecimientos educacionales de los tres niveles.
Cuenta lo difícil que fue suceder al padre Julio Aguirre, luego de la causa judicial que protagonizó y su impacto en la feligresía. En un mano a mano, habló de todo: la pobreza, sus preferencias políticas, su preocupación por el avance de la droga, el celibato, y hasta de su pasión por el periodismo y por Talleres.