
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Hoy a las 20 darán una clase abierta en el Parque de Guyón, con seis disertantes que hablarán sobre lluvias, reciclado, riego, alimentos, movilidad sustentable.
SOCIEDAD26 de enero de 2023Colonia Caroya. Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental y en adhesión a la fecha la Municipalidad local organizó una clase abierta en el Parque Urbano María Rosa Fogliarini de Guyón.
La jornada tiene el compromiso de promover la educación ambiental en los agentes municipales a través de la certificación del curso de la Ley Yolanda.
Esta clase propone un reconocimiento a personas que, desinteresadamente, difunden conocimiento, tecnología, acciones y valores para un futuro mejor.
Comenzará a las 20.
El temario de hoy será:
• Un siglo de precipitaciones. Expone Jorge Visintín
• Caminos del agua de riego. Expone Daniel Gatica
• Alimentos circulares. Expone Paula Mugni.
• El oficio de reciclar. Expone Héctor Bonetto.
• Movilidad sustentable. Expone Gustavo Ruíz
• Educar con los plátanos. Expone Pablo Prone.
26-01-2023
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
Se llevará a cabo este lunes a partir de las 9, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Es gratuito y no requiere inscripción previa.
Las municipalidades de la zona han dispuesto esquemas especiales para la prestación de servicios en este fin de semana largo. Aquí están.
El operativo recorrerá los barrios para eliminar objetos que acumulen agua y puedan convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti. Comenzó este miércoles en B° Florida Norte.