
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Hoy a las 20 darán una clase abierta en el Parque de Guyón, con seis disertantes que hablarán sobre lluvias, reciclado, riego, alimentos, movilidad sustentable.
SOCIEDAD26 de enero de 2023Colonia Caroya. Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental y en adhesión a la fecha la Municipalidad local organizó una clase abierta en el Parque Urbano María Rosa Fogliarini de Guyón.
La jornada tiene el compromiso de promover la educación ambiental en los agentes municipales a través de la certificación del curso de la Ley Yolanda.
Esta clase propone un reconocimiento a personas que, desinteresadamente, difunden conocimiento, tecnología, acciones y valores para un futuro mejor.
Comenzará a las 20.
El temario de hoy será:
• Un siglo de precipitaciones. Expone Jorge Visintín
• Caminos del agua de riego. Expone Daniel Gatica
• Alimentos circulares. Expone Paula Mugni.
• El oficio de reciclar. Expone Héctor Bonetto.
• Movilidad sustentable. Expone Gustavo Ruíz
• Educar con los plátanos. Expone Pablo Prone.
26-01-2023
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Recibió la distinción durante su presentación en la ciudad de Córdoba, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia.
La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Este lunes se hará la segunda de dos instancias de capacitaciónes previstas.