
La decisión se tomó por la realización de las Elecciones. El sábado jugarán las Inferiores y el Femenino. Se suspendió la fecha de la Copa de Oro.


El Concejo Deliberante de Colonia Caroya aprobó las ordenanzas más importantes del último año de la gestión de Gustavo Brandán.
POLÍTICA29 de diciembre de 2022
Ariel Roggio
Colonia Caroya. El Concejo Deliberante trató este miércoles los proyectos de Ordenanza de Tarifaria y Presupuesto para el Ejercicio 2023 de la Municipalidad.
La primera fue aprobada por unanimidad, mientras que el cálculo de ingresos y egresos sólo tuvo el aval del oficialismo, como ha sucedido en la mayoría de los últimos años.
En la sesión, el bloque Cambiemos leyó el texto con el que justificó su voto negativo al proyecto, “haciendo mención solo a algunos de los gruesos errores a los que incurrió el Ejecutivo”.
En primer lugar, la oposición volvió a cuestionar el plazo en el que se presentó el proyecto de ordenanza: “Por octavo año consecutivo lo remiten vencido el plazo previsto por la Carta Orgánica”.
Además, plantearon que el secretario de Hacienda no se presentó ante el Cuerpo Legislativo a explicar el Presupuesto. “Esto demuestra la escasa importancia que le otorgan a tan importante proyecto”.
En un análisis del proyecto en sí, Cambiemos observa una “utilización abusiva y arbitraria del criterio de formulación presupuestaria histórico–incrementalista”, en el que encuentra partidas con un porcentaje de aumento del 65 por ciento -el mismo que tiene el Presupuesto a nivel global-.
“Esto no permite analizar la eficiencia y eficacia de las políticas llevadas adelante por el municipio”, dijeron.
También cuestionaron los montos de las partidas de algunas áreas, como “Subsecretaría de Salud y Desarrollo Humano y Social”, al que se le asignaron 105 millones de pesos pero que, al comparar con el año en curso, se denuncia que “se presupuestan sumas abultadas para luego reimputarlas de manera discrecional a otras áreas”.
Otra de las observaciones fue que para la Agencia de Promoción y Desarrollo Productivo se presupuestaron 35 millones de pesos en este año y apenas 10 millones para 2023. “Denota la poca importancia que le da el Ejecutivo a la producción de vid y al resto de las producciones regionales”, argumentaron los ediles de la minoría.
Y siguieron: “Tampoco es prioritario dejar a nuestra ciudad la red de cloacas, desagües pluviales y mantenimiento de los plátanos, ya que las partidas para dichas obras y servicios son irracionales; y no se advierte en ninguna parte con qué Partida se hará frente a la diferencia negativa que arroja la edificación de cada inmueble correspondiente al Programa habitacional Vivienda Semilla (hoy 72 millones de pesos)”.
Como conclusión, explicaron que el proyecto del Presupuesto se armó en base a un incremento del 65 por ciento con respecto al de 2022 -es el mismo que tendrán las Tasas Municipales para el año 2023-, mientras que si se tomara en cuenta lo ejecutado la suba sería del 90 por ciento.
Si comparamos el Presupuesto 2023 con lo recaudado al 30 de noviembre de 2022, más los ingresos proporcionales del mes 12 del corriente año, el incremento real aplicado al Presupuesto 2023 es del 89,88 por ciento.
“Se presupuestó según un monto genérico pero no se efectuó un análisis de cada partida de acuerdo con la recaudación efectiva. Esto lleva a hacer números elevados, imposibles de ejecutar y que terminan dándole la facultad al Ejecutivo de reimputar cuentas a su antojo”, dijeron a este diario.
Presupuesto 2023.
3.053.480.000 de pesos.
29-12-2022

La decisión se tomó por la realización de las Elecciones. El sábado jugarán las Inferiores y el Femenino. Se suspendió la fecha de la Copa de Oro.

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Hacer click para ver más detalles. Interesados enviar CV al 3525 419537

Jesús María, centro. Tucumán 477 casi John Kennedy. La mejor cuadra céntrica

Su gira continuó por localidades de Departamento Colón. “Somos la voz de los que no se resignan”, dijo en una charla en Il Castello.

El acto se hará el lunes a las 19, en el Salón Pampa del predio de la Sociedad Rural de Jesús María en B° Malabrigo. También recibirán aportes los clubes de Colonia Caroya.

El programa por el cual los concejales sesionan en distintos sectores de la ciudad a lo largo de año tendrá su última actividad este miércoles a las 20.

