
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Abordará violencia de género. Pasará a ser “de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar, de Género y Faltas”.
POLÍTICA15 de diciembre de 2022Córdoba. En la sesión de este miércoles, la Legislatura de Córdoba aprobó la asignación de nuevos alcances, en materia de violencia familiar y de género a los juzgados de Control, Niñez, Juventud y Penal Juvenil y Faltas de varias circunscripciones de la provincia.
Entre los juzgados incluidos en la disposición está el de Jesús María, junto a los de las ciudades de Carlos Paz, Alta Gracia, Río Segundo, Cosquín y Deán Funes, que pasarán a denominarse “de Control, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar, de Género y Faltas”.
La legisladora Marisa Carrillo, coautora del proyecto junto a su par Julieta Rinaldi, detalló que la iniciativa busca “disminuir los tiempos de respuesta y darle mayor premura a situaciones que son de suma urgencia, equilibrando recursos y esfuerzos en la administración de justicia”.
Señaló Carrillo que el aumento de los delitos cometidos por violencia de género impone el fortalecimiento de las estructuras judiciales, particularmente en el Fuero Penal.
Para ilustrarlo, recurrió al Mapa de Violencia Familiar y de Género y Femicidios, elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Poder Judicial de Córdoba, según el cual en 2020 ingresaron 56.537 causas, de las cuales 54.971 fueron de violencia familiar; 1.437 denuncias por violencia de género y 129 encuadradas en la Ley 9283 de Violencia Familiar
15-12-2022
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.