Dos propuestas interesantes para este sábado

La Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional tendrá este fin de semana dos actividades interesantes: una charla y un concierto.

OCIO - FESTIVAL DE DOMA25 de noviembre de 2022
Coro Polifónico de Jesús María

Charla.

“Los esclavizados luego de la expulsión de los Jesuitas” es el título de la conferencia que dará la Dra. Ana Inés Punta este sábado, de 9 a 14.

Tras la expulsión de los Jesuitas en 1767, todas sus estancias en Córdoba pasaron a manos privadas. En ellas vivían y trabajaban casi 2 mil personas esclavizadas. ¿Qué pasó con estos hombres, mujeres y niños esclavizados? ¿Qué sucedió con sus descendientes?

El Museo junto al Grupo Córdoba - Ruta del Esclavo invitan a conocer el destino de las personas esclavizadas en la Estancia Jesús María, para comprender y reflexionar sobre los procesos que tuvieron lugar en esos años y que fueron un punto de inflexión en la historia local. 

 

Música.

También el sábado, a las 21, se hará el 50º Encuentro de Coros organizado junto al Coro Polifónico Municipal de Jesús María Norma Capraro, quien oficiará de anfitrión. 

Lo acompañarán, el Ensamble de Voces Femeninas Cantoras de Colonia Caroya, dirigido por Patricia Mansilla; y el Grupo Coral APSE, de Córdoba, dirigido por María Ruella Pivac. 

Una actividad que ya es un clásico y una tradición en la Estancia de Jesús María, que ofrece la oportunidad de disfrutar de un espectáculo magistral.

Se podrá disfrutar con entrada gratuita.

 

Historia del Norte.

El director del Museo, Carlos Alfredo Ferreyra Bertone, dictará el 1 de diciembre, a las 20, una charla que busca articular conocimientos que permitan entrever el pasado y el presente de una región contrastante. 

El título es “Dinámica histórica y poblacional del Norte de Córdoba. Nacimiento, fundaciones y crecimiento de pueblos y ciudades en una región particular. Siglos XVI al XX”. 

Repasará la historia de los departamentos Colón, Ischilín, Totoral, Tulumba, Sobremonte, Río Seco y Río Primero en base de las últimas investigaciones realizadas por los historiadores más prestigiosos de Córdoba.

25-11-2022

Último momento
Explorando lo nuestro

Senderismo y fogón en Colonia Caroya

18 de julio de 2025

La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.

Vacuna Antigripal

Vacunación antigripal abierta a la comunidad

18 de julio de 2025

La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.

Te puede interesar