
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Se desarrolla en Qatar uno de los eventos más grandes del planeta: el Mundial de Fútbol organizado por la FIFA. Desde el momento en que se eligió la sede, no cesa la polémica y el rechazo de cierto sector de la población.
DEPORTE25 de noviembre de 2022Qatar tiene leyes muy conservadoras en relación a Argentina: el sexo extramatrimonial, la homosexualidad, el uso de drogas y alcohol y las ofensas a la religión pueden ser penadas con fuertes multas económicas e incluso varios años de cárcel.
Aunque algunas medidas se relajaron durante el desarrollo de la primera parte del evento, su código penal es muy severo, incluso con denuncias por violación de los Derechos Humanos.
Además, como otras monarquías del golfo Pérsico, Qatar ha hecho un uso extensivo de mano de obra migrante en las últimas décadas, y especialmente para la construcción de los estadios de fútbol para su uso en el Mundial.
Los medios internacionales acusaron 6.500 obreros muertos durante los últimos cuatro años, pero oficialmente, los organizadores dijeron que fueron solo tres.
La otra situación que “manchó” el proceso fue la confirmación del pago de coimas a los di- rigentes de la FIFA para seleccionar a Qatar como sede.
Varios dirigentes acabaron presos por pagos y cobros.
Joseph Blatter, ex presidente de la FIFA, tuvo que renunciar en medio de la crisis y las denuncias.
Hablemos de fútbol.
Mientras los negocios son de unos pocos, los otros millones de personas aún creen (creemos) en la esencia del deporte y la competencia dentro de un estadio que nos entristezca o nos llene de alegría según el resultado.
Este Mundial tiene varias particularidades.
Es el primero que se juega en esta época para evitar los 50ºC que suele tener Qatar en junio/ julio, los meses en los que siempre se jugó.
Para combatir el calor, los estadios tienen sistemas de aires acondicionados que bajan la temperatura hasta los 28ºC.
Asimismo, este puede ser el último campeonato de 32 equipos.
FIFA estudia elevar el número a 48 para 2026, y quizá también modificar las Eliminatorias para permitir que más países estén dentro de la cita más grande del fútbol.
Además, será el primero en que haya árbitras mujeres dirigiendo encuentros oficiales.
Son seis las elegidas por la organización para impartir justicia dentro del campo o en el (polémico) VAR.
La inclusión femenina también se dio en las transmisiones.
El partido Camerún-Suiza fue relatado y comentado por mujeres periodistas en la TV Pública, la señal que pasa la mitad de los encuentros (el resto son por TyC Sports).
La agenda apretada de esta cita mundialista hace que haya cuatro partidos por día en la instancia de grupos (en mundiales anteriores eran tres).
En 13 jornadas se debe disputar los 48 juegos previos a los octavos de final y al día siguiente ya empiezan los partidos de eliminación directa.
El campeón del Mundo se llevará un premio de 42 millones de dólares, cinco veces más que el presupuesto de la Municipalidad de Jesús María para el 2022.
Cronograma de partidos de la primera fase
Viernes 25 de noviembre
7:00. Gales – Irán (B)
10:00. Qatar - Senegal (A)
13:00. Países Bajos - Ecuador (A)
16:00. Inglaterra – EEUU (B)
Sábado 26 de noviembre
7:00. Túnez – Australia (D)
10:00. Polonia – Arabia (C)
13:00. Francia – Dinamarca (D)
16:00. Argentina – México (C)
Domingo 27 de noviembre
7:00. Japón – Costa Rica (E)
10:00. Bélgica – Marruecos (F)
13:00. Croacia – Canadá (F)
16:00. España – Alemania (E)
Lunes 28 de noviembre
7:00. Camerún – Serbia (G)
10:00. Corea del Sur – Ghana (H)
13:00. Brasil – Suiza (G)
16:00. Portugal – Uruguay (H)
Martes 29 de noviembre
12:00. Holanda – Qatar (A)
12:00. Ecuador – Senegal (A)
16:00. Irán – EEUU (B)
16:00. Gales – Inglaterra (B)
Miércoles 30 de noviembre
12:00. Túnez – Francia (D)
12:00. Australia – Dinamarca (D)
16:00. Arabia – México (C)
16:00. Argentina- Polonia (C)
Jueves 1 de diciembre
12:00. Croacia – Bélgica (F)
12:00. Marruecos – Canadá (F)
16:00. Japón – España (E)
16:00. Costa Rica – Alemania (E)
Viernes 2 de diciembre
12:00. Corea del Sur – Portugal (H)
12:00. Ghana –Uruguay (H)
16:00. Serbia – Suiza (G)
16:00. Camerún – Brasil (G)
Entre paréntesis, el grupo al que pertenece cada partido.
25-11-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La prueba, tercera fecha del Campeonato Rally Argentino Pirelli, fue para Miguel Baldoni, navegado por Gustavo Franchello. Valentino Cardoso-Sebastián Mugni no pudieron completar la carrera.
En cuatro partidos de Primera, el ganador marcó cuatro goles. A todos les sirvió para consolidarse en la tabla de posiciones. Las chicas de Agraria ganaron 10 a 0.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional.