
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La iniciativa organizada por la Biblioteca Popular Sarmiento y el Centro Comercial Mariano Max ofreció presentaciones de libros, espectáculos artísticos y venta de productos vinculados a los comics.
SOCIEDAD14 de noviembre de 2022Tras cinco días de actividades, culminó la primera Expo TecnoCultura y sexta Feria del Libro, una iniciativa organizada por la Biblioteca Popular Sarmiento con el apoyo del Centro Comercial Mariano Max.
Durante las jornadas, visitantes de todas las edades recorrieron los más de 15 stands que ofrecían desde artesanías, oportunidades de capacitación y productos vinculados a los cómics.
Uno de los atractivos principales fueron los autos eléctricos de la firma Volt Motors. El público pudo probarlos, sacarse fotos y evacuar dudas sobre su revolucionario funcionamiento.
Por otro lado, estuvieron presentes los escritores María Elena Arrieta (“La mujer del retrato”), Agustín Stagnaro (“Safari Njema”) y Miguel Gramajo (“Nacida para ser primera”), además del director de la sede Córdoba de Bibliotecas Nacionales, Biblioteca Juan Fillol, Raúl Tamargo quien disertó sobre “Bibliografía nacional argentina y depósito legal”.
Actuaron la Academia de Danzas Day Mottura, el ensamble femenino Cantoras y el ballet folclórico La Juntada.
También la artista plástica Katy Bainotti expuso un maniquí intervenido para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama y en la misma línea, la Fundación Vanesa Durán trajo su muestra fotográfica itinerante “Abrazar el cambio”.
Los ganadores de la competencia de juegos en el Salón Magic y los cosplayers recibieron sorpresas por su participación el día domingo.
Luego, el profesor Miguel Pedano y sus alumnos del taller de ajedrez organizaron partidas simultáneas a la vista del público.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.