
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Al nuevo edificio le falta el 35 por ciento para estar habilitado. Estiman que el ciclo lectivo 2023 comenzará en la nueva casa.
SOCIEDAD10 de noviembre de 2022Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán recibió el miércoles al secretario de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de Córdoba, Manuel Grahovac, con quien recorrió el edificio en construcción de la Escuela PROA de Colonia Caroya.
Los acompañaron el secretario de Gobierno, Adrián Zanier; el Coordinador de la es- cuela, Gustavo Frizza; y representantes de los padres de la institución.
Las instalaciones tienen un avance del 65 por ciento. En el lugar, analizaron el sistema constructivo, observaron detalles y proyectaron las mejoras a impulsar.
Grahovac afirmó que en los primeros meses de 2023 estará terminada y sus alumnos podrán comenzar a tener clases en el edificio.
La escuela tiene 2.300 metros cuadrados cubiertos. Posee seis salones áulicos, un espacio de recreación interna, salas de biotecnología, áreas de gobierno, dependencias sanitarias, cocina y un playón deportivo.
El predio en el que se está construyendo tiene una hectárea y el edificio será entregado totalmente equipado, con todo el mobiliario de diseño multifunción y elementos tecnológicos de última generación.
Este edificio forma parte del Polo Educativo de Colonia Caroya, uno de los ejes de gestión del intendente Gustavo Brandán.
10-11-2022
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.