
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La ciudad accedió a 5 mil ejemplares que se irán plantando en las reservas naturales y parques.
SOCIEDAD07 de noviembre de 2022Colonia Caroya. La Municipalidad inició el sábado una de las campañas más grandes de reforestación con plantas autóctonas realizadas en su territorio.
Mediante la articulación e interacción en red con empresas, organizaciones locales y la Provincia, la ciudad accedió a 5 mil ejemplares que se irán plantando en las reservas naturales y parques.
Los primeros mil ya están en la Reserva Natural Canal San Carlos, donde se dio comienzo al proceso de forestación, que permitirá más alimentos para la fauna silvestre, más cobertura para que otros estratos de herbáceas se desarrollen y la cosecha de más agua.
En la oportunidad, se liberaron aves que estuvieron en cautiverio.
La Policía Ambiental de Córdoba, a través del secretario Adrián Rinaudo, el intendente Gustavo Brandán y su secretario de Gobierno, Arq. Adrián Zanier, liberaron 54 aves de las especies Zorzal chiguanco, Jilguero, Reinamora, Cardenal copete rojo, Brasita de fuego y Pepitero de collar o Semillero.
En la intervención del sábado se sumaron organizaciones como Rotary Club de Colonia Caroya, el grupo Nativas Caroya, el grupo SEOM y Gendarmería Nacional, bajo la coordinación de las Secretarías de Control y Fiscalización y de Desarrollo Productivo.
07-11-2022
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.