
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Los concejales de Colonia Caroya analizaban el tema en comisión y este miércoles lo trataron y aprobaron el proyecto.
POLÍTICA20 de octubre de 2022Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la regulación en todo el ejido caroyense de la Actividad Terapéutica Asistida con Equinos (ATACE), también conocida como equinoterapia.
La regulación alcanza a establecimientos públicos o privados, destinados a prestar servicios de asistencia complementaria de terapias de habilitación y rehabilitación a personas con discapacidad y/ o con trastornos físicos, psíquicos o emocionales, que cuentan con infraestructura adecuada, personal capacitado y equipamiento idóneo para dicha actividad.
Por lo tanto, la norma establecerá requisitos habilitantes, tales como servicios de emergencia, seguros de responsabilidad civil, cobertura para las personas que practiquen dichas disciplinas, contar con profesionales capacitados, documentación que registre una evaluación de los objetivos educativos y/o terapéuticos propuestos, entre otros.
También tendrán que cumplir con las disposiciones de SENASA, certificados de titularidad, botiquines de primeros auxilios.
La normativa establece como requisito que los establecimientos en cuestión certifiquen perímetro, superficie para boxes, áreas de alimentación, recreación, aseo y cuidado de los equinos, entre otros aspectos.
El tema fue abordado por los ediles en la sesión de este miércoles, luego de analizarla en comisión.
20-10-2022
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.