
Les darán Educación Financiera a los emprendedores locales
12 de mayo de 2025Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Desde hace un mes, tres especialistas en el rubro están recuperando las obras de arte que están en las paredes del templo de Colonia Caroya.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA15 de octubre de 2022Colonia Caroya. Desde hace un mes, tres restauradoras están haciendo un trabajo sin precedentes en el Templo Parroquial de esta ciudad.
Son Valeria Lauret, Laura Peschiutta y Rocío Guardia.
Las dos últimas fueron las responsables de la puesta en valor del Monumento al Inmigrante, mientras que Valeria tiene entre sus antecedentes haber trabajado en el Teatros del Libertador, entre otros.
El Cura Párroco, Pbro. Martín Cervato, y el Consejo Económico de la Parroquia Ntra. Sra. del Monserrat las contrataron para los trabajos y asumieron el gran desafío de involucrar a la comunidad en el financiamiento de estas tareas.
El objetivo es restaurar las pinturas del techo del Presbiterio, dañadas por la humedad y el paso del tiempo.
A 8 metros de altura, con andamios especiales, empezaron a desalinizar las imágenes de San Juan y San Marcos.
La restauración también incluye la renovación del cuadro de La Última Cena, al que se le está consolidando la pintura con un proceso muy artesanal y específico.
También se están quitando capas de pintura látex que no eran las originales y se fueron aplicando en muros, que ahora no pueden “respirar” por ese material usado, que no es el adecuado.
Esa tarea se hace en cada centímetro cuadrado del amplio sector a restaurar, usando espátulas pequeñas para no dañar la capa anterior.
Las restauradoras están seis horas diarias en los andamios, avanzando lentamente en el proceso.
Esta primera etapa demandará cuatro meses y recién en las últimas dos o tres semanas empezará a notarse el cambio.
Recaudación necesaria.
Esta fase de restauración tiene un costo de 2 millones de pesos, que deberán abonarse en cuotas de 500 mil por cada mes que demande el trabajo.
Para cubrir esa cifra, la Parroquia sigue ofreciendo bonos de colaboración por un monto de mil pesos.
Por ese motivo, está solicitando el aporte de las familias y empresas de la ciudad, a fin de recaudar esa cifra antes de diciembre.
15-10-2022
Este miércoles, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María, a las 16. Los asistentes deberán inscribirse previamente.
Tiene certificación provincial del Ministerio de Educación de Córdoba y validez a través del apostillado de La Haya en el mundo. Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo.
Su objetivo es enseñar herramientas de ilustración digital. Los interesados deberán inscribirse por whatsapp. Inicia este martes.
Será este martes a las 18:30, en el salón de la Escuela PROA. Participarán jóvenes de 12 localidades diferentes de la provincia representarán a 50 delegaciones de países.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, iniciativa conjunta de los Scout, RIL y la Municipalidad.
La aventura nocturna se realizará este sábado,con acceso libre y gratuito y sin inscripción previa.
Es organizado por Cantoría Santa Clara, con la presencia de coros de Córdoba, Pilar, Río Segundo y Sierras Chicas. Sera ese sábado, de 16 a 18.
La inauguración será este sábado, a las 19:30, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. En el acto estará la banda “Los Pies a la Luna”.