
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El Festival Nacional de Doma y Folklore buscará que “canal de bandera” emita en directo las diez noches de la 57ª edición.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA15 de octubre de 2022 Natalia BalverdiCABA. El presidente de la Comisión Directiva del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, Juan Ignacio López, se reunió con directivos de la TV Pública para negociar la transmisión de la 57ª edición de la fiesta gaucha, a realizarse del 6 al 16 de enero de 2023.
López viajó a Buenos Aires para participar de la Feria Internacional de Turismo (FIT) e iniciar gestiones de cara al año venidero.
Una de sus prioridades es iniciar rápidamente las negociaciones de éste y otros temas a fin de ir cerrando acuerdos cuanto antes.
Años atrás, los organizadores de la fiesta enfrentaron momentos de incertidumbre sobre la inclusión en la grilla del “canal de bandera” de todas las noches del Festival.
“Se mantuvo una reunión con el gerente comercial de Canal 7, Esteban Pepe, quien mostró una muy buena predisposición para la transmisión de la próxima edición y quedamos en que vamos a continuar avanzando para televisar el festival las diez jornadas”, anticipó López, tras su regreso de la Capital Federal.
No obstante, prefirió ser cauteloso e indicó que, si bien las conversaciones van bien encaminadas, “estamos esperando una devolución”, dijo prudente.
“Él mismo -Pepe - se iba a reunir con el Director Ejecutivo y la presidenta de los RTA, Rosario Lufrano, a los fines de aclarar el panorama para la próxima edición; si esto prospera y avanza, vamos a trabajar con Canal 7 en la televisación para llegar todo el país”, anticipó López.
La intención de los organizadores del Festival es que la Televisión Pública sea la señal audiovisual que lleve el evento gratuitamente a todo el país, pero también busca evitar costos en la generación de la señal.
“Nuestra propuesta es que Canal 7 venga con un camión de exteriores y no tengamos que salir nosotros a buscar ese camión y pagarlo, sino que el costo corra por cuenta del canal”, explicó.
Aun así, López aclaró que analizan otras opciones, como ocurrió en la edición 2022, cuando debido a la falta de confirmación oportuna de la transmisión por la señal nacional debieron barajar otras opciones y terminaron constituyendo un multimedio por fuera la plataforma oficial.
En base a ese precedente, el presidente de la Comisión Directiva del Festival explicó que ya recibieron propuestas de otros medios de comunicación. Uno de ellos es Net TV, con quien ya trabajaron de manera conjunta en la televisación de la edición 56, en el pasado mes de enero.
Simultáneamente, la comisión a pleno se prepara para el lanzamiento oficial de la próxima convocatoria de color y coraje, con fecha confirmada para el 10 de noviembre. Será en el anfiteatro José Hernández, recinto de la “doma” y el folklore que ofrece Jesús María.
15-10-2022
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
Estas son las actividades programadas por las municipalidades d Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este juves.