
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Un Ingeniero Químico hizo una encuesta entre sus vecinos y el 30 por ciento no sabe cómo diferenciar la basura.
SOCIEDAD15 de octubre de 2022Colonia Caroya. Un Ingeniero Químico radicado en Colonia Caroya hace una década, ofreció sus servicios a la Municipalidad para implementar acciones de economía circular basadas en la reutilización de residuos.
A través de charlas con concejales y aprovechando la herramienta del Presupuesto Participativo 2022, Julián Montoya le hizo llegar sus proyectos al gobierno local.
Como especialista en áreas de agronegocios -biocombustibles y biomasa- y analista de impacto ambiental, alimentos y packaging -plásticos y papeles-, quiere que la comunidad empiece a entender que la basura es un negocio con importante potencial.
Primero presentó sus ideas al Centro Vecinal San Martín y luego propuso hacer una encuesta digital de la que ya sacó algunas conclusiones.
El 30 por ciento de los consultados no sabe cómo separar residuos.
El dato es preocupante, ya que pasaron cuatro años y medio des-de que la Municipalidad inició la separación domiciliaria y se evidencia que el mensaje no le llegó a todos los vecinos de modo tal que cada hogar empiece a diferenciar lo húmedo de lo seco.
Entre lo positivo destaca que la gran mayoría se mostró interesada en aprender sobre el tema y generar la menor cantidad de residuos posible en la bolsa que se coloca casi a diario en el cesto frente a la vivienda.
Recuperar el plástico.
Julián le ofreció su acompañamiento técnico a la Municipalidad para delinear junto al equipo de Ambiente una agenda de economía circular que apunte a incorporar tecnologías en reciclado de plásticos.
“La ciudad de Córdoba recuperó en 2021 un total de 7 mil toneladas de residuos que se transformaron en nuevos productos que volvieron a la economía; estamos en un momento de cambio cultural, una brecha muy grande en la conciencia ambiental de las nuevas generaciones, pero la conciencia individual debe estar acompañada de políticas estatales que perduren en el tiempo”, reflexionó Montoya.
Uno de sus proyectos es hacer algo que la Municipalidad comenzó y no pudo sostener: el reciclado de plásticos para convertirlos en ladrillos, estructuras, adoquinado y mobiliario para plazoletas.
La micro planta de fabricación de bloques de construcción a partir de plástico recuperado comenzó a funcionar en marzo de 2021 y se armó un grupo de trabajadores, pero no tuvo continuidad.
“El secreto es entender que en el residuo hay un valor oculto que todavía no estamos viendo y que surjan emprendimientos desde el reciclado de plástico o del compostaje con los residuos húmeros; con el Centro Vecinal vamos a comenzar a brindar capacitaciones a los habitantes del barrio”, anticipó.
15-10-2022
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.